El presidente de la república Lic. Andrès Manuel Lòpez Obrador señaló que gracias al combate a la corrupciòn se ha logrado ahorros millonarios y que estos pueden ser canalizados a financiar los programas sociales en beneficio de millones de mexicanos
Por: Agencias
Ciudad de Mèxico; sàbado, 11 de mayo del 2024.- El Mnadatario federal señalo que se debe afronar la corrupcion ya que es un mal que afecto al pais durante años todo esto lo menciono en su tradicional mañanera y que en lo que va del sexenio se han generado ahorros por 3 billones de pesos.
“El problema de México era el gobierno, no el pueblo. Y el problema en el gobierno era la corrupción, yo estoy convencido de eso”, expuso en su conferencia matutina desde Palacio Nacional. Y detalló que su gobierno ha probado que el país puede salir adelante sin corrupción, y que esa es la clave de todo: el 90 por ciento de un buen gobierno es no permitir la corrupción, y el resto es la austeridad, los buenos servidores públicos y la generación de trabajo, porque lo demás ya se tiene: “México cuenta con muchos recursos naturales, un pueblo bueno, trabajador”.
López Obrador criticó la narrativa de que el problema de la hacienda pública era la economía informal: que los que se buscan la vida en la calle, los ambulantes no pagaban impuestos, pues dijo que esa es una burla al pueblo. “Mientras ellos, los de arriba, no pagaban, todavía se atrevían a engañar con todo el coro de alcahuetes de la academia y de la intelectualidad y de los medios de información. Es que es cosa de ir a las hemerotecas o de recordar cómo engañaban”. Y expuso que ese grupo de intelectuales y académicos legitimó los gobiernos corruptos del pasado al tiempo que se hacían pasar por inmaculados.
Al respecto, López Obrador reflexionó que si vivieran realmente de lo que se gana por el trabajo intelectual o académico, incluso si venden muchos ejemplares de sus libros, no les alcanza para tener esas fortunas que han amasado. En realidad, subrayó, su riqueza está vinculada al servicio que prestan al régimen de corrupción.
“Y se llevan, arrastran a otros que empiezan a tener una plaza en el Colegio de México y luego escriben en el Reforma, y luego pueden tener una asesoría en el gobierno y ya reúnen 150, 200 mil pesos mensuales o se van de consejeros al INE, o se van de consejeros al Instituto de la Transparencia y tienen hasta su tarjeta [American Express, con la que pagaban hasta el table dance ] American Express, sí, para ir a un espectáculo, a disfrutar en un bar a costillas del erario. Entonces, ahí van, ahí van”.
En ese contexto, señaló que la corrupción se debe desterrar por completo. “Hay quienes dicen: ‘eso no se va a poder terminar; se puede moderar, pero no se puede erradicar por completo’; yo sostengo: sí se puede acabar, erradicar. Claro, hay unos cínicos, inclusive el grupo de intelectuales, que hablan de que la corrupción es parte de la cultura del pueblo de México, eso es lo que sostienen; pues no”.