NASA comparte fotos de estructuras que semejan un árbol de navidad, una corona y un bastón de caramelo

¡El espacio exterior también tiene su modo navideño! Y es que en el universo, los astronautas y científicos han encontrado diversas constelaciones, galaxias y cúmulos estelares que tienen formas impresionantes que parecen celebrar la Navidad.

Pero además de esas impactantes imágenes, los astronautas consideran que el cosmos es en sí mismo un regalo que no deja de sorprender y que tiene un sinfín de maravillas por estudiar: estrellas, galaxias, planetas, agujeros negros y mucho más.

Por ello, en este diciembre 2024, compartieron fotos no solo de los cuerpos estelares que semejan árboles de Navidad o bastones de caramelo, sino también algunos de los regalos de la astronomía de este año. ¡Aquí te contamos todos los detalles!

Enorme bastón de caramelo cósmico

En su cuenta de X @NASAUniverse, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio compartió una impresionante imagen de una estructura parecida a un bastón de caramelo en el centro de la Vía Láctea.

  • Qué es: Esa estructura se extiende a lo largo de 190 años luz y forma parte de un conjunto de largas y delgadas hebras de gas ionizado llamadas filamentos que emiten ondas de radio. 

La imagen muestra la parte interior de la galaxia, que alberga la mayor y más densa colección de nubes moleculares gigantes de la Vía Láctea. Estas nubes gigantes y frías contienen suficiente gas y polvo denso como para formar decenas de millones de estrellas como el Sol.

"Bastón de caramelo" en el centro de la Vía Láctea. Foto: NASA

Árbol de Navidad 

Otra impactante fotografía es la del llamado “Cúmulo del árbol de Navidad”, compartida por el Observatorio de rayos X Chandra de la NASA.

  • Qué es: Se trata de un grupo de estrellas jóvenes —de entre uno y cinco millones de años— denominado NGC 2264, que está en la Vía Láctea a unos 2 mil 500 años luz de la Tierra.

Tiene unas estrellas más pequeñas y unas más grandes que el Sol; algunas tienen menos de una décima parte de la  masa  del Sol y otras contienen alrededor de siete masas solares.

Grupo de estrellas NGC 2264 en la Vía Láctea. Foto: NASA

Corona cósmica

Finalmente, el observatorio Chandra y el telescopio espacial James Webb destacaron la imagen de una corona cósmica.

  • Qué es: Es el cúmulo estelar NGC 602 que se encuentra en las afueras de la Pequeña Nube de Magallanes, una de las galaxias más cercanas a la Vía Láctea.

“Desde la antigüedad, las coronas de flores han simbolizado el ciclo de la vida, la muerte y el renacimiento. Por eso, resulta apropiado que uno de los mejores lugares para que los astrónomos aprendan más sobre el ciclo de vida estelar se parezca a una corona navideña gigante”, dijo la NASA.

Cúmulo estelar NGC 602 en las afueras de la Pequeña Nube de Magallanes. Foto: NASA

Regalos de la astronomía en esta Navidad 2024

La NASA además compartió algunos regalos por parte de la astronomía, como imágenes del planeta Tierra, eclipses y otros hechos y estructuras captadas en el universo.

¡La Vía Láctea está formada por dos burbujas! Cada una tiene 25 mil años luz de altura y brilla con rayos gamma. Foto: NASA