Los productores de caña de azúcar afiliados a la Unión Local CNC de Puga exigen la renuncia inmediata de su dirigente, el ingeniero Olegario Gutiérrez, conocido como “El Morado”, debido a su abandono de funciones y la falta de transparencia en la administración de los recursos.

Por: Javier Rojo Fregoso

Tepic, Nayarit; viernes, 24 de enero del 2025.- Los cañeros denuncian que, en los últimos años, Gutiérrez ha dejado de asistir a sus oficinas y ha descuidado la atención de los más de ochocientos productores —hombres y mujeres— que aún forman parte de la organización. Además, demandan que rinda cuentas claras, pues durante los más de diez años que lleva al frente de la Unión Local no se ha informado sobre la situación financiera de la misma, lo que ha generado sospechas sobre un posible mal manejo de los recursos.

Falta de liderazgo y toma de decisiones arbitrarias

Decenas de productores se han mostrado indignados porque, en los últimos años, su dirigente los ha atendido a cuentagotas. Anteriormente, solía acudir casi a diario a las oficinas de la Unión en Puga; sin embargo, desde hace aproximadamente año y medio, se ha alejado de sus responsabilidades y ha evitado el contacto con los cañeros que dice representar.

Durante la pandemia de COVID-19, Gutiérrez nunca lanzó una convocatoria para que los productores pudieran participar en elecciones internas y elegir una nueva dirigencia. Aprovechando esta situación, se autoproclamó como dirigente por otros seis años, evitando cualquier proceso democrático. Con esta maniobra, ya acumula más de diez años en el cargo y, si las cosas siguen igual, permanecerá ahí indefinidamente, sin convocar a una elección constitucional para renovar la dirigencia.

Acusaciones de enriquecimiento inexplicable

Los productores también exigen que se investigue a fondo la gestión de Gutiérrez. Señalan que, cuando asumió el cargo, no tenía ni siquiera media hectárea de caña propia, y ahora se rumorea que posee decenas de hectáreas de su propiedad. Esto ha generado suspicacias entre los cañeros, quienes afirman que ellos han trabajado toda su vida en el cultivo de caña y siguen con las mismas cuatro, seis, ocho o, en el mejor de los casos, quince hectáreas, mientras que el dirigente ha aumentado considerablemente sus bienes.

Ante esta situación, los cañeros han solicitado a la dirigencia nacional de la CNC que intervenga y obligue a Gutiérrez a rendir cuentas. Quieren que explique el origen de sus propiedades y bienes, pues también se le atribuye la posesión de vehículos y otros activos de alto valor.

Los productores insisten en que no permitirán más abusos y seguirán exigiendo transparencia y democracia dentro de la organización.