Tom Homan, zar fronterizo estadounidense, advirtió sobre arrestos masivos a indocumentados, incluso sin antecedentes penales.

Todo indocumentado que se encuentre en territorio estadounidense podría enfrentar arresto, sin importar sus antecedentes penales, advirtió Tom Homan, el “zar de la frontera” del presidente Trump, durante una entrevista exclusiva con ABC News.

“Si estás en el país ilegalmente, tienes un problema”, enfatizó Homan, quien señaló que cualquier persona que se encuentre de manera irregular en Estados Unidos “está sobre la mesa” para ser detenida.

Esta nueva política migratoria, que representa un giro significativo respecto a la administración anterior, contempla incluso “arrestos colaterales”. 

Según explicó el funcionario a ABC News, cuando las autoridades localicen a un objetivo prioritario, también arrestarán a quienes lo acompañen si están indocumentados.

La advertencia del “zar fronterizo” se intensifica ante la eliminación de las zonas “sensibles” como refugio. Una directiva emitida por el Secretario Interino de Seguridad Nacional, Benjamine Huffman, autoriza ahora operativos en escuelas e iglesias, áreas que anteriormente estaban protegidas.

“Mencione otra agencia, otra agencia de aplicación de la ley, que tenga ese tipo de requisitos, que no puedan entrar en una escuela, en un consultorio médico o en un campus médico”, cuestionó Homan, defendiendo la nueva política.

La administración Trump ha comenzado a implementar medidas sin precedentes para estas detenciones masivas, incluyendo el uso de aviones militares para deportaciones. 
“Estamos en las etapas iniciales”, advirtió Homan, quien dirigió ICE como director interino durante el primer periodo de Trump.

Aunque el funcionario reconoció que las prioridades iniciales son las amenazas a la seguridad pública y nacional, dejó claro que ningún indocumentado está exento: 

No está bien violar las leyes de este país, (hay) millones de personas haciendo cola, haciéndose la prueba, investigando sus antecedentes y pagando las tasas que quieren entrar de la manera correcta.

Esta estrategia de tolerancia cero hacia la inmigración irregular enfrenta, sin embargo, limitaciones presupuestarias. 

“Podemos hacer lo que podamos con el dinero que tenemos”, admitió Homan, señalando que el alcance de las deportaciones dependerá en gran medida de los recursos que asigne el Congreso.

Se estima que actualmente más de 11 millones de inmigrantes indocumentados residen en Estados Unidos, todos ellos potencialmente sujetos a arresto bajo esta nueva política.