La presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, encabezó la entrega de 159 constancias a igual número de personas que concluyeron con éxito el diplomado: “Reflexiones para la Construcción de la Agenda Local en Materia de Cuidados”

Por: Boletìn

Tepic, Nayarit; jueves, 06 de febrero del 2025.- Dicho evento tuvo como objetivo otorgar las herramientas necesarias a las y los participantes para que juntas y juntos puedan ayudar en la creación de un Sistema Estatal de Cuidados, inclusivo, justo y con perspectiva de género.

Durante el evento, la titular de la asistencia social en Nayarit, además de felicitar a las mujeres y hombres que egresaron del diplomado por su interés y compromiso, así como a todas las instituciones que lo hicieron posible, reiteró su encomienda de seguir trabajando y capacitando a la ciudadanía en general para impulsar avances significativos que permitan erradicar los roles de género en este y cualquier aspecto de la vida diaria, garantizando sobre todo la protección y el bienestar de las personas en situación prioritaria. 

“Primeramente que sea un sistema inclusivo, que tenga la perspectiva de género, que logre el crecimiento económico, que reduzca la violencia, y que sea parte importante de lograr la paz social, todas estas características son las que tiene que tener el sistema para poder logar el bienestar y sobre todo la protección de todas aquellas personas en situación vulnerable. Y yo las invito ahora sí, a que vayamos a la operatividad, que pongamos en práctica todo lo aprendido, pero sobre todo que pongamos el corazón y el sentimiento para poder llevar a cabo este Sistema Estatal de Cuidados y que todo, todo esto sea en beneficios de nuestras personas que se encuentran en situación más vulnerable”, enfatizó.

Las y los integrantes de este diplomado, fueron principalmente servidoras y servidores públicos, así como sociedad civil interesada en el fortalecimiento del vínculo entre género y cuidados, contribuyendo a un estado donde hombres y mujeres puedan unir esfuerzos y participar activamente en el cuidado de las y los ciudadanos que lo necesiten, reafirmando así, la misión del Corazón de Nayarit con la construcción de una sociedad más justa e igualitaria que garantice el bienestar integral de todas y todos.