Adelantó el gobernador del estado de Nayarit, dr. Miguel Angel Navarro Quintero, que se reunirá con de las UT’s que son 5 en el estado, la Universidad de Nayarit, el Tecnológico y la Politécnica para ver ese tema
Por: Arcelia García Ortega
Tepic, Nayarit; sàbado, 22 de marzo del 2025.- El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, declaró que se reunirá con las UT’s que son 5 en el estado, la Universidad de Nayarit, el Tecnológico y la Politécnica, porque todos se deben “poner las pilas”, alumnos, maestros y el gobierno del estado.
Dijo que se entrará en una nueva dinámica educativa, habló de los semiconductores.
Cabe destacar que en el marco del proyecto “Nayarit en la cadena de valor de los semiconductores” que impulsa el gobierno del estado a través de COCYTEN, hace unas semanas se instaló el primer laboratorio de educación superior en semiconductores, que será sede de la capacitación de las y los docentes de educación media superior y superior en este tema.
La rectora de la Universidad Tecnológica de Nayarit, Miriam Fabiola Gonzalez Cobián al recibir al Dr. Miguel Ángel Rivera Acosta y su equipo, destacó la importancia de esta iniciativa, para lograr ser punto de encuentro para investigadores, docentes, empresas y sobre todo, los estudiantes de la UT de Nayarit que están interesados en el futuro de las tecnologías emergentes.
El laboratorio de semiconductores permitirá a las futuras generaciones jugar un papel clave para sumar a Nayarit la cadena de valor de esta industria global.En México se instalará el Centro de Diseño de Semiconductores que reunirá a expertos de diversas instituciones para consolidar las capacidades del país en este sector. Trabajará en soluciones para el mercado local con miras a la expansión global y contará con la participación de diversas instituciones, entre ellas la Federación, el INAOE, el CINVESTAV, la UNAM, el IPN y otros centros de educación superior. La c