Ciudad de México, 23 de mayo de 2025 — Un conocido traficante de especies fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) cuando intentaba abordar un vuelo con destino a Japón, transportando ilegalmente 299 reptiles en dos maletas documentadas.
El operativo, resultado de varios meses de investigación, fue ejecutado por elementos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especial en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).
Entre los ejemplares asegurados se encontraban escorpiones arborícolas, falsos camaleones, serpientes tigre, lagartos Alicante, lagartijas escamosas, falsos coralillos y basiliscos. Muchas de estas especies pertenecen a los géneros Abronia y Phrynosoma, incluidos en el Apéndice II de la Convención CITES, que regula el comercio internacional de fauna y flora silvestres amenazadas.
El detenido, identificado como Gustavo “N”, ciudadano mexicano con antecedentes por tráfico de especies en países como Ecuador y Nueva Zelanda, fue puesto a disposición de la FGR. Se le acusa de delitos previstos en el artículo 420 del Código Penal Federal, que sanciona la posesión y transporte ilegal de vida silvestre con penas de uno a nueve años de prisión y multas de hasta tres mil días de salario.
Tras su hallazgo, varios reptiles presentaban signos de deshidratación y hacinamiento, por lo que fueron trasladados a un centro especializado bajo resguardo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), donde reciben atención médica.
Las autoridades continúan las investigaciones para desmantelar las redes de tráfico de especies que operan a nivel internacional.