El pago de las prestaciones de fin de año a los trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) no se pagó con el apoyo extraordinario prometido por la federación sino con un “adelanto” del subsidio anual 2023 que se recibe para el funcionamiento y operación de todas las unidades académicas del Alma Máter.
Por Verónica Ramírez
Tepic, Nayarit; jueves, 01 de febrero del 2024.- “De hecho, fue con corrimiento en acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, corrimiento significa adelanto de subsidio en tanto, nos hacían el depósito del recurso extraordinario”, indicó la rectora universitaria, Norma Galván.
La autoridad no ha resuelto en qué momento enviaría el recurso, no solo a la UAN, son cinco universidades públicas del país que se encuentran en esta situación.
Remarcó que no ha quitado el dedo del renglón para recibir 400 millones extraordinarios y “reponerlos” a las arcas universitarias a fin de evitar un quebranto financiero en los últimos meses del año.
Y es que al pagar deudas del año pasado con dinero del presupuesto del 2023, se quedan “desbalanceados” con un tremendo hoyo económico y eso es lo que se quiere evitar, un diciembre negro como el que han sufrido los más de seis mil trabajadores, los últimos diez años.
“La idea es que sea un recurso extraordinario porque de lo contrario, tendría que hacerse como en otras ocasiones, hacer uso del recurso del siguiente año para poder cumplir con los compromisos del año anterior”, afirmó la rectora.
Por otro lado, la rectora Norma Galván detalló que hace un par de semanas, se envió los documentos que prueban el buen uso y destino de más de 400 millones de pesos que la Auditoria Superior de la Federación (ASF) les observó el año pasado.
Será en los próximos días cuando esta instancia les informe si el recursos fue solventado en su totalidad, con la documentación presentada.
Eso si haciendo descuentos por miles de pesos a cada trabajador por concepto de ISR pero sin pagar durante años el incremento salarial denuncian universitarios, es decir la Universidad cada dia esta peor, eso sin contar que los que hicieron un quebranto financiero a la Universidad no se les ha podido quitar ni 5 centavos y los paganos como siempre los sufridos universitarios, cabe destacar que existe gran inconformidad al interior del alma mater por las pesimas gestiones realizadas por quien la encabezan, seria bueno preguntar si los altos mandos de rectoria, ¿Estarìan dispuestos a bajarse el sueldo a la mitad como otra medida de austeridad? Pregunta para la rectora y para su esposo denuncian los univeristarios, dicen los univeristarios poniendo como ejemplo las palabras del presidente de la repùblica “ las escaleras se barren de arriba hacia abajo”.