En esta ocasión, Starship consiguió separarse de su propulsor, llegar al espacio, abrir la puerta de carga útil, destinada a transportar importantes suministros o satélites en el futuro, y dar media vuelta alrededor de la Tierra. Por ende, la astronave había superado todas las pruebas principales dispuestas por SpaceX.

Asimismo, los controladores aéreos tenían previsto que la nave regresara a la Tierra y amerizara en el océano.

En las imágenes tomadas desde Starship, se podía ver como la nave brillaba a causa del plasma generado por la temperatura que alcanzó durante su reingreso a la atmósfera terrestre.

De todas formas, mientras Starship retornaba hacia la Tierra, desde SpaceX informaron que no podían establecer contacto con la nave. Poco después, confirmaron que se había perdido.

En un principio, la astronave más grande y potente jamás construida despegó desde el extremo sur de Texas, cerca de la frontera con México, y luego se dirigió hacia el golfo. No había satélites ni personas a bordo.

Minutos después, el propulsor se separó del cohete espacial y amerizó en golfo.

No obstante, en este intento consiguieron resultados mejores que en los anteriores, ya que Starship prosiguió su vuelo hacia el este, alcanzó una altitud de 160 km y se aproximó a la velocidad orbital.

La nave espacial de aspecto futurista se elevó a 121 m de altura, lo que superó ampliamente las capacidades de los cohetes lunares anteriores y actuales de la NASA.

Por su parte, Elon Musk, el director ejecutivo de SpaceX, pretendía un vuelo más corto, de una hora de duración, cuyo objetivo de llegada era el océano Índico.

Además, señaló que la empresa había realizado varias actualizaciones y correcciones para mejorar las expectativas.

La NASA observa la iniciativa con gran interés, puesto que el éxito de Starship es fundamental para poder concretar los viajes tripulados a la Luna en los próximos dos años.

La nueva generación de astronautas desde la misión Apolo, descenderá en una nave Starship sobre la superficie del satélite, al menos en los primeros intentos.