La tecnología avanza en las áreas rurales de Nayarit con la reciente entrega de tarjetas SIM de la CFE, como parte de la segunda fase del programa “Conectividad para el Bienestar”. 

Por Verónica Ramírez

Tepic, Nayarit; viernes, 28 de junio del 2024.- Esta iniciativa tiene como objetivo reducir la brecha digital y mejorar el acceso a la comunicación en las comunidades más necesitadas.

La delegada de Bienestar en Nayarit, Martha Patricia Urenda Delgado explicó que estas tarjetas SIM están destinadas inicialmente a los beneficiarios de los programas sociales y, en una fase posterior, estarán disponibles para el resto de la población.

Las tarjetas SIM se entregan dentro de un paquete anual gratuito que incluye 5 GB de datos mensuales, mil 500 minutos de llamadas y 500 mensajes de texto. 

En esta segunda etapa del programa, se distribuirán 3 mil tarjetas en la capital del estado y en localidades como Pochotitán, Huajicori, Ixtlán del Río y Ahuacatlán. 

En esta entrega de este jueves, se enfocaron en los jóvenes del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, quienes necesitan estas herramientas para sus estudios y comunicación.

Durante la primera fase del programa, se distribuyeron más de 5 mil  tarjetas SIM. A pesar de que aproximadamente 400 de ellas presentaron problemas, la mayoría funciona correctamente. Sin embargo, aún es necesario instalar más antenas para mejorar la cobertura en algunas áreas.

Por otro lado,  dijo que Del Nayar,  salió de la lista de los municipios más pobres del país gracias a la construcción de nuevas vías de comunicación en aquella zona serrana, obras de infraestructura de todo tipo,  cuanta con todos los programas sociales y su población cuenta con lo básico.

Finalmente,    aseguró que el respaldo económico no se frena porque su población en su mayoría pertenece a los pueblos originarios.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here