La Ley General de Salud prohíbe desde 2022 el uso de personajes y elementos atractivos, para persuadir a los menores a consumir este producto tan nocivo para la salud en general

Por: Agencias

Ciudad de Mèxico; sàbado, 14 de diciembre del 2024.- Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor, explicó que la cancelación de la caravana navideña de Coca-Cola en la Ciudad de México se debió a la falta de permisos y a cuestionamientos legales sobre el impacto de su publicidad en la infancia. para la infancia en la publicidad de alimentos y bebidas no  “Nosotros no estamos en contra de la caravana, lo que estamos en contra es que se utilice este evento (…) para promocionar un producto directamente a la infancia”, señaló. Calvillo subrayó que la caravana utiliza elementos altamente persuasivos para los niños, como Santa Claus y árboles navideños, con el objetivo de normalizar el consumo de bebidas azucaradas. aludables. El activista recordó que la Ley General de Salud prohíbe desde 2022 el uso de personajes y elementos atractivos para la infancia en la publicidad de alimentos y bebidas no saludables. Además, mencionó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras instituciones han advertido desde hace años sobre el impacto nocivo de este tipo de estrategias publicitarias en la población infantil.

La denuncia presentada por El Poder del Consumidor ante COFEPRIS y Profeco busca reforzar la protección de la infancia contra la publicidad engañosa.