Así lo señaló la titular de la delegación de la Secretaría de Bienestar, Patricia Urenda, quién dijo que tan solo en Nayarit en este 2024 se dispersaron alrededor de 7 mil millones de pesos a través de los diversos programas que se tienen en curso.
Por: Mildra Benítez Robledo
Tepic, Nayarit; martes, 31 de diciembre del 2024.- Gracias a los programas sociales establecidos por el Gobierno Federal la pobreza en México se ha reducido, pues 9.5 millones de personas salieron de esta.
La funcionaria aclaró que todos los programas que en este momento están operando, beneficiando a 300 mil nayaritas, continuarán para el siguiente año, incluso habrán de abrirse algunos otros por medio de los cuales se incorporarán 12 mil beneficiarios más.
Entre los nuevos programas recordó que se encuentra, “Mujeres Pensión Bienestar” de 63 a 64 años, en el que alrededor de 9 mil mujeres se encuentran inscritas y será para febrero del próximo año cuándo comiencen a recibir su apoyo de 3 mil pesos, bimestrales, así como también está en puerta el programa “Salud Casa por Casa”, dirigido a dar atención principalmente a adultos mayores y personas con discapacidad.
Para concluir, Patricia Urenda, añadió que la gran mayoría de los beneficiarios se encuentran en los municipios serranos, cómo Del Nayar, Huajicori, La Yesca, Ruiz, entre otros.