Trump afirma que México está dirigido por cárteles y que debe frenar la entrada de millones de personas a Estados Unidos
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó hoy, 7 de enero de 2025, que México está dirigido por cárteles y señaló que planea cambiar de nombre al Golfo de México, en cuanto regrese a la Casa Blanca.
En una conferencia de prensa en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, Trump dijo Estados Unidos tiene un déficit enorme con México “y nosotros ayudamos mucho a México, que está esencialmente dirigido por cárteles. Eso no lo podemos permitir. México está en problemas, en muchos problemas. Es un lugar muy peligroso”.
Y reveló que le gustaría que el Golfo de México se llame “Golfo de América”; además, sentenció que “México tiene que parar de dejar entrar a millones de personas a nuestro país”, por lo que el presidente electo de Estados Unidos reiteró la amenaza de imponer aranceles.
Le vamos a cambiar el nombre al Golfo de México por el Golfo de América, que tiene un lindo sonido. Es lo apropiado.
Le vamos a meter aranceles muy altos a México y a Canadá, porque también se nos mete gente por Canadá. Y nos están llegando muchísimas drogas, en cantidades récord y lo vamos a contrarrestar metiéndoles aranceles a México y Canadá.
Poco después de su anuncio, la congresista republicana Marjorie Taylor Greene aseguró que presentará un proyecto de ley lo más pronto posible para hacer oficial el cambio de nombre del Golfo de México.
Además, en la conferencia de prensa volvió a lanzar la amenaza sobre el control del Canal de Panamá, al acusar que ese país impone tarifas de paso excesivas a los barcos estadounidenses que utilizan la vía entre el Atlántico y el Pacífico.
Trump argumentó que China “básicamente está tomando el control” de la vía interoceánica y advirtió sobre la creciente influencia del gigante asiático en esta infraestructura clave para el comercio internacional.
“El Canal de Panamá fue construido para nuestro Ejército“, afirmó Trump, quien criticó nuevamente la decisión del fallecido expresidente Jimmy Carter de transferir el control del Canal a Panamá durante su mandato.
Groenlandia
Trump también se refirió a Groenlandia, después de que mostró sus intereses por comprar el territorio, perteneciente a Dinamarca
Puedo decir lo siguiente: los necesitamos por razones de seguridad económica. No me voy a comprometer a eso (a descartar una acción militar). Podría ocurrir que tengamos que hacer algo.
Sus declaraciones sobre Groenlandia se producen después de que su hijo Donald Trump Jr., viajó este martes a la isla, en medio de crecientes especulaciones sobre la posibilidad de que la futura administración estadounidense intente adquirir el territorio autónomo bajo administración de Dinamarca y donde Estados Unidos tiene una base militar estratégica para la influencia en el Polo Norte.