¿Cuáles son las implicaciones de prohibir la famosa red social de videos cortos TikTok en territorio estadounidense? Nuevas redes sociales ya reciben a los usuarios
La transición en el Gobierno de Estados Unidos de América (EUA) ha ocurrido en medio de diversos temas coyunturales, entre ellos el relacionado con el uso de las redes sociales en el país, especialmente TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance.
Y es que durante meses, legisladores han librado una batalla para prohibir dicha red social de videos cortos en territorio estadounidense, donde es usada por 170 millones de personas.
te contamos qué está pasando en la Unión Americana con esta famosa aplicación, una de las más importantes en el mundo —con más de mil millones de usuarios activos al mes— así como las implicaciones de su prohibición.
Ley contra TikTok
En abril de 2024, el presidente 46 de EUA, Joe Biden, promulgó una ley que reclama a TikTok que rompa lazos con su matriz china ByteDance o de lo contrario sería prohibida en el país a partir del 19 de enero de 2025, un día antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como presidente 47.
- Por qué se promulgó esa ley: Porque el Gobierno de Estados Unidos consideró que la plataforma permite al Gobierno chino recopilar datos privados y espiar a los usuarios. Y porque sostuvo que TikTok es un conducto para difundir propaganda oficialista.
¿Qué pasaría si se prohíbe TikTok en EUA?
- La app ya no estaría disponible en las tiendas de aplicaciones como Google y Apple, lo que significa que los nuevos usuarios no podrán descargarla.
- Si las tiendas distribuyeran o publicaran actualizaciones, se harían acreedoras a sanciones de 5 mil dólares (por usuario estadounidense).
- Quienes ya cuentan con TikTok en sus celulares podrán seguir usándola, pero no podrán actualizarla, por lo que poco a poco se haría obsoleta e inservible.
- Ya no sería posible acceder a TikTok desde un navegador de internet; aunque usuarios podrían tener acceso si usan una red virtual privada, VPN.
¿Es un hecho?
Joe Biden dio a conocer que no implementaría la prohibición de TikTok, sino que dejaría el destino de la red social en manos de Donald Trump.
Sin embargo, el 17 de enero de 2025, la Corte Suprema de Estados Unidos confirmó la ley que prohíbe esa red social desde el 19 de enero, con el argumento de que representa “riesgo para la seguridad nacional” por sus lazos con China. En respuesta, Trump señaló:
La decisión del Tribunal Supremo era esperada, y todos deben respetarla. Tomaré mi decisión sobre TikTok en un futuro no muy lejano, pero necesito tiempo para revisar la situación. ¡Estén atentos!
Cabe señalar que Trump ha señalado en varias ocasiones que podría negociar una solución; incluso se dio a conocer que el consejero delegado de la aplicación, Shou Zi Chew, es uno de los invitados de honor a la toma de posesión del presidente 47 de EUA.
¿Cuáles son las implicaciones de la prohibición en TikTok?
En medio de este panorama, ¿cuáles son las implicaciones de prohibir la famosa red social de videos cortos TikTok en territorio estadounidense?
COMPRA
- En primera instancia, hay que señalar que la red social podría ser comprada para continuar sus operaciones. Y ya hay manos levantadas para realizar esa transacción.
- MrBeast, el creador de contenido conocido mundialmente por sus videos de retos y concursos con altas recompensas monetarias, expresó públicamente su intención de adquirir la plataforma.
- Asimismo, el magnate Elon Musk es considerado por autoridades chinas como “posible opción” para adquirir la plataforma, según Bloomberg.