Reclaman rescatistas que la población animal y el maltrato aumenta día con día. Exigen a la alcaldesa Geraldine que diga dónde está el recurso que debe destinarse a por lo menos esterilizar a las mascotas 

Por: Arcelia García Ortega 

Tepic, Nayarit; mièrcoles, 29 de enero del 2025.- Encargadas de santuarios y refugios de peritos y gatitos, en entrevista,  hicieron un llamado a los presidentes de Acción Ciudadana para que atiendan la problemática de la sobrepoblación de mascotas en situación de calle, uniéndose para pedir a las autoridades  que tomen cartas en el asunto y exigir que hagan conciencia mediante campañas sobre el sufrimiento que padecen en la calle.

Exigen que juntos pidan campañas masivas de esterilización. 

Los y las protectores de animales organizarán una marcha contra el maltrato animal, sobre todo, hacia los animalitos en situación de calle, a los que envenenan.

Hay muchos animalitos navajeados, maltratados, con algún tipo de cáncer, perritas que son acosadas y atacadas por manadas de perros.

Además, hay muchas personas que tienen a sus mascotas en la calle exponiéndo las al peligro.

Las voluntarias, cuestionan el por qué si ellas resguardan tantos animalitos, este centro no puede si tiene fondos para hacerlo.

Reclaman el que, el ayuntamiento de Tepic no haga más esterilizaciones gratuitas.

Calificaron como elefante blanco al centro de bienestar porque la gente les marca y no hay esterilizaciones a pesar que tiene los recursos para ello.

Hay un santuario que con sus propios recursos ha esterilizado en dos semanas 50 perritos, por eso preguntan que, dónde está el recurso del centro del bienestar animal.

Las rescatistas pagan radiografías, cirugías y tratamientos de TBT que son costosos, por lo que insistieron en cuestionar qué están haciendo con el recurso en el Centro del Bienestar, ni siquiera quieren hacer esterilizaciones. Sí las hacen, denuncian, no lo hacen de manera gratuita porque piden croquetas o sobres. 

Por qué tener un lugar tan hermoso y no usarlo?, expresaron.

Citaron que el maltrato animal aumenta día con día, a pesar de las leyes y de un reglamento municipal.

El centro de bienestar no debe ser, para perritos con dueño, a los que ni siquiera se les castiga, debe ser para los desprotegidos, manifestaron.