Los privilegios no se han acabado, hay una casta dorada que le sigue haciendo mucho daño a la máxima casa de estudios, y también hay quienes conocen de los malos manejos, pero se quedan callados, convirtiéndose en cómplices señala líder del STUAN, Tomàs Pérez Ruiz

Por: Arcelia García Ortega

Tepic, Nayarit; viernes, 31 de enero del 2025.- José Tomás Pérez Ruiz, líder del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit, (STUAN), lamentó que a todos los trabajadores se les quiten derechos contra-actuales que se habían ganado.

Los sindicatos titulares de los contratos colectivos de la Universidad, tal pareciera que en lugar defender a sus agremiados actúan en complicidad con la parte patronal.

En el caso de la prestación de los servicios del seguro social, se rasuraron los beneficios que se tenían, y eso lo permitieron los sindicatos mayoritarios. Y se viene viviendo la falta de pago de los salarios.

A unos días de que se tenga que dispersar la quincena de fin de mes, existe incertidumbre porque hay el rumor que como en la quincena del mes de enero, no hay recurso para pagar.

Existe mala administración rectoral, que seguramente -consideró el líder sindical-, resulta de los desfalcos que tiene la Universidad y la crisis financiera en la que está sometida.

Pérez Ruiz aseveró que sigue habiendo manejos oscuros desde la administración rectoral que hace imposible que salga la Universidad de la crisis financiera que padece.

Hay préstamos que se hicieron a Universitarios que no se han cubierto y si bien es cierto que ha habido responsabilidades penales contra dirigentes sindicales y algunas autoridades rectorales, no se ha visto reflejado el recurso que se desfalcó.

“Hay responsables, procesos penales, pero, sin embargo, el recurso no se encuentra en la Universidad”, subrayó Pérez Ruiz.

Se dejó de pagar el ISR, al Seguro Social, son alrededor de 2 mil millones de pesos en donde el pueblo y los universitarios no saben dónde quedó ese recurso.

Además, todos se quedaron con la duda, quieren saber dónde quedaron los 250 millones de pesos que entregó como recurso extraordinario el gobierno de Antonio Echevarría García. La Universidad dijo que no los había recibido, sin embargo, los voceros y el gobernador en su momento, aseguraron que sí se dispersó el recurso.

Finalmente, comentó el líder sindical que los privilegios no se han acabado, hay una casta dorada que son algunos por acción y otros por omisión. “Yo lo digo y lo reiteró, quien se queda callado en su responsabilidad de denunciar los desfalcos, se convierte en cómplice directo”.