La presidenta de la república, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, instauró en los tres niveles de gobierno esta ley para evitar problemas burocráticos y la corrupción

Por: Arcelia García Ortega

Tepic, Nayarit; viernes, 31 de enero del 2025.-   Se homologarán trámites, requisitos y el tiempo de solución en los procesos de atención en los tres niveles de gobierno, como los que se hacen en Registro Civil, Registro Público de la Propiedad, etcétera, licencias de conducir; y a nivel municipal, temas de agua, catastro, predial, etcétera. y se eliminarán trabas a personas y a empresas, con la nueva Ley Nacional de Simplificación y Digitalización, para la cual se deberán reformar los artículos 25 y 73 constitucionales con el objetivo de facultar al Congreso a expedir una ley nacional. Una vez que esta reforma constitucional proceda en el Congreso y, por supuesto, en los Congresos locales, se presentará la iniciativa que abroga la Ley General de Mejora Regulatoria y expide la nueva Ley Nacional de Simplificación y Digitalización.

En síntesis, se pretende:

Reducir aún más espacios de corrupción.

Eliminar discrecionalidad.

Homologar los trámites, requisitos y tiempos de resolución.

Reducir la carga regulatoria en los tres órdenes de gobierno y lo que quede asumirlo como responsabilidad de nosotros como autoridades.

Fortalecer la certeza jurídica.

Facilitar el acceso a derechos.

Y acelerar la actividad económica para generar prosperidad completa.

La meta en todos los trámites, requisitos y servicios es reducir a la mitad el número de trámites, el número de requisitos y el tiempo de resolución, y tener por lo menos el 80 por ciento de todos los trámites en línea.

La presidenta de la república, Claudia Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó que, se le va a cambiar el nombre a la ley: “Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y la Corrupción”, así se va a llamar, ese es el objetivo, subrayó.