Tras la propuesta de un nuevo proyecto de ley, los ciudadanos estadounidenses podrían tener que pagar multas millonarias o incluso ser encarcelados por utilizar la aplicación china de inteligencia artificial, DeepSeek.

El proyecto en cuestión, presentado por el senador republicano Josh Hawley, tiene como objetivo prohibirles a las personas de Estados Unidos el uso de las aplicaciones de inteligencia artificial diseñadas por la República Popular de China.

La ley también prohibiría la importación de “tecnología o propiedad intelectual” diseñadas en China, y quienes la incumplan podrían ser condenados a pasar hasta 20 años tras las rejas. Asimismo, podrían ser multados con hasta un millón de dólares, mientras que, para las empresas, la multa podría llegar a ser de hasta 100 millones de dólares.

¿En qué países está prohibido DeepSeek y por qué?

Aunque no se menciona a DeepSeek explícitamente, la presentación del proyecto se da justo una semana después de que el chatbot chino se convirtiera en la aplicación de IA más popular en EE. UU., lo cual provocó el desplome de las acciones de las empresas tecnológicas del país norteamericano.

Su repentina popularidad suscitó preocupaciones sobre seguridad, privacidad, ética, e incluso sobre la incapacidad de DeepSeek para responder preguntas sobre cuestiones confidenciales sobre el Partido Comunista Chino.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que la popularidad de la aplicación china era una “llamada de atención” para la industria tecnológica estadounidense. Además, desde el Gobierno, estarían evaluando el impacto de DeepSeek en la seguridad nacional.

La Marina de los Estados Unidos, por su parte, ya les ha prohibido a sus miembros el uso de DeepSeek tanto para tareas relacionadas con el trabajo como para uso personal, mientras que la NASA ha prohibido el uso de la IA en redes y dispositivos gubernamentales.

Asimismo, varios estados han señalado que están considerando prohibir DeepSeek. Texas fue el primero en prohibir el uso de la aplicación en los dispositivos gubernamentales.

“Texas no permitirá que el Partido Comunista Chino se infiltre en las áreas fundamentales de nuestro Estado a través de redes sociales y de aplicaciones de inteligencia artificial”, declaró el gobernador de Texas, Greg Abbott.

Y agregó: “Texas seguirá protegiendo y defendiendo su Estado de individuos extranjeros violentos”.

Los expertos en seguridad también han advertido que DeepSeek podría suponer una amenaza aún mayor para empresas y gobiernos que otras aplicaciones de propiedad china, como TikTok, ya que los datos se almacenan en servidores de China.

“DeepSeek representa un riesgo evidente para cualquier empresa cuyos directivos valoren la privacidad, la seguridad y la veracidad de la información”, ha declarado Bill Conner, director ejecutivo de la empresa Jitterbit y ex asesor de seguridad del gobierno estadounidense.

Y continuó: “Como se indica en su propia política de privacidad, DeepSeek es un entorno compartido en la nube que se ejecuta en China y cuyos datos se almacenan en China, lo que potencialmente supone riesgos desconocidos respecto de la privacidad de los datos, las reglas de cumplimiento y los controles de seguridad”.