La aeronave había sido contratada por el Ejército de Estados Unidos, confirmó el vocero de la embajada estadounidense, Kanishka Gangopadhyay
Este jueves, 6 de febrero de 2025, un avión contratado por el Ejército de Estados Unidos de América (EUA) se estrelló en un campo de arroz en el sur de Filipinas.
De acuerdo con funcionarios de la embajada estadounidense y filipina, los cuatro tripulantes de la aeronave fallecieron.
Los hechos ocurrieron en la provincia de Maguindanao del Sur del país. La Autoridad de Aviación Civil de Filipinas confirmó el accidente sin dar más detalles del mismo.
La aeronave había sido contratada por el Ejército de Estados Unidos, confirmó el vocero de la embajada estadounidense, Kanishka Gangopadhyay. El Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos emitirá más tarde un comunicado sobre el accidente. agregó.
Los cuerpos de cuatro personas que parecían ser extranjeros fueron recuperados de entre los restos, dijo Ameer Jehad Tim Ambolodto, un oficial de seguridad de Maguindanao del Sur.
Aviones de combate de EUA y Filipinas patrullan aguas disputadas por China
Cabe recordar que el pasado martes, 4 de febrero, aviones de combate de Estados Unidos y Filipinas realizaron maniobras conjuntas sobre un área disputada en el Mar de China Meridional, donde el año pasado aviones de combate chinos lanzaron bengalas para ahuyentar a una aeronave filipina.
La patrulla conjunta y los ejercicios de intercepción aérea sobre el muy disputado arrecife de Scarborough, al noroeste de Filipinas, fueron los primeros realizados por los viejos aliados desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a asumir el cargo.
La política exterior de “Estados Unidos primero” impulsada por Trump ha generado preocupaciones entre los aliados de Washington en Asia sobre la escala y profundidad del compromiso estadounidense con la región en su nuevo mandato. Su predecesor, Joe Biden, había trabajado para fortalecer un arco de alianzas de seguridad en la región para contrarrestar las acciones cada vez más asertivas de China.