El fiscal del estado de Nayarit, Petronilo Diaz Ponce, fue denunciado ante  el Congreso del estado de Nayarit por presuntas violaciones graves a los derechos humanos, por el abogado Ramòn Bernal Arzeta en representación de Antonio Heredia Rauda

Por: Redacción Realidades de Nayarit

Tepic, Nayarit; viernes, 21 de febrero del 2025.- El abogado Ramón Bernal Arzeta, en representación de Antonio Heredia Rauda, presentó una denuncia formal ante el Congreso del Estado de Nayarit contra el Fiscal General del Estado, Petronilo Díaz Ponce Medrano, por presuntas violaciones graves a los derechos humanos. La denuncia señala una serie de irregularidades y solicita el inicio de un juicio político con el objetivo de destituirlo del cargo e inhabilitarlo para ocupar funciones públicas.

El fundamento de la denuncia se basa en diversos artículos de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Nayarit, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nayarit y otros marcos legales, los cuales establecen que las violaciones a los derechos humanos deben ser tratadas con seriedad y sancionadas conforme a derecho.

Bernal Arzeta argumenta que el fiscal ha incurrido en actos que vulneran derechos fundamentales reconocidos tanto en la Constitución Mexicana como en tratados internacionales. Además de su destitución, la denuncia solicita que Díaz Ponce sea inhabilitado para ejercer cargos públicos en el futuro, impidiéndole desempeñar cualquier función dentro del gobierno estatal.

Asimismo, el denunciante exige que, en caso de que el juicio político sea aprobado, el fiscal quede a disposición de las autoridades penales para enfrentar las consecuencias legales de sus acciones.

Ramón Bernal Arzeta, representante legal de Antonio Heredia Rauda, expresó su confianza en que la denuncia será atendida por el Congreso y las instancias correspondientes. Considera que este proceso representa un paso importante hacia la rendición de cuentas en la administración pública estatal.

La acusación contra el fiscal ha generado expectativas en la sociedad nayarita, que demanda transparencia y justicia en el ejercicio del poder público, especialmente en instituciones clave como la Fiscalía General del Estado.