Ante el delicado estado de salud del Papa Francisco, el vocero de la Diócesis de Tepic, Rafael Rentería, señaló que existe la posibilidad de que un arzobispo de Nayarit, Carlos Aguiar Retes pudiera ocupar su lugar.

Por: Arcelia García Ortega

Tepic, Nayarit; viernes, 21 de febrero del 2025.- Destacó que todos los que entran al cónclave tienen la posibilidad de ser elegidos, uno de tantos de los más de 120 electores. La elección la hacen los cardenales en un ambiente de oración. No se hace la elección por lo que pueda decir la gente, en cada país, que tiene Cardenales, y se manejan la posibilidad de que sus cardenales puedan ser nombrados Papa.

José Francisco Robles Ortega que es de la Diócesis de Tepic porque él es de Mascota, Mascota pertenece a la Diócesis de Tepic, es cardenal de Guadalajara y también Carlos Aguiar que es de aquí de Tepic que es el primado de México, son los dos cardenales electores que tenemos aquí en México, destacó el padre, Rafael Rentería.

Dijo que es arriesgado asegurar que un Nayarita será Papa porque hay muchos elegibles que se asegura que pueden llegar y no es así. Esto es algo incierto y hay que esperar.

No entra la curricular académica, porque el Papa Francisco ha nombrado cardenales a obispos auxiliares de diócesis pequeñas. En el cónclave se va viendo qué tipo de Papa se ocupa en el contexto de lo que se conoce en la iglesia alrededor del mundo, “deben tener mucho cuidado en lo que dicen para que sea una visión objetiva”.

Como Nayarita, el cardenal Carlos Aguiar, es el primer que tenemos en el primado de México.