Luego de que algunos “representantes populares de MORENA”, abusaran de la confianza del pueblo y causarán gran indignación en la ciudadanía, poniendo hasta a sus amantes en puestos gerenciales , el senado de la república, aprueba reforma para evitar la no reelección y parar el nepotismo, mandando un claro mensaje a ciertos personajes

Por: Agencias

Ciudad de Mèxico; mièrcoles, 26 de febrero del 2025.- La Cámara de Senadores avaló en lo general la reforma enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuya finalidad es evitar el nepotismo electoral, así como la reelección en los cargos que todavía lo permiten. Después de ser avalada en comisiones, y tras una intensa discusión por una modificación al proyecto original, el dictamen recibió el respaldo unánime.

Con el respaldo de los 127 senadores presentes en la sesión ordinaria de este martes 25 de febrero de 2025, dictamen de reforma constitucional en materia de no reelección y nepotismo electoral recibió el visto bueno en lo general y los artículos no reservados. Posteriormente, 97 legisladores dieron su aprobación a los artículos reservados y modificaciones, por lo que superaron los 26

Con la iniciativa que busca evitar la perpetuación en el poder de personas y familias, quedará prohibida la reelección en los cargos para los cuáles todavía está permitida la posibilidad. En ese sentido, personajes como senadores y diputados, tanto locales como federales, no podrán participar como candidatas para el cargo que ejercen en el proceso posterior al término de sus funciones.

En tanto, el proyecto también impedirá que en un determinado cargo contiendan familiares de la persona titular. Para ello, será requisito que las personas aspirantes no mantengan un vínculo de matrimonio, concubinato o relación de pareja, por lo menos, durante tres años antes del día de la elección. De igual manera, aquellas personas con parentesco de consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado, o de afinidad hasta el segundo grado con la o el titular en el cargo tampoco podrán participar como candidatos.

En caso de que las personas que se encuentren en dicha posición busquen contender por un cargo de elección popular, deberán aguardar, al menos, un periodo antes de poder postularse sin violar la nueva determinación establecida en el proyecto.