La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitió una alerta de tormenta geomagnética de nivel G2 (moderada) para el 25 de marzo de 2025, debido a la llegada de un chorro de alta velocidad proveniente de un agujero coronal en el Sol.
Los expertos explican que este fenómeno ocurre cuando el viento solar, expulsado a gran velocidad desde una región menos densa de la corona solar, impacta el campo magnético terrestre. Aunque este tipo de eventos no es inusual, puede generar efectos temporales en infraestructuras tecnológicas.
¿Qué pasa en la tormenta geomagnética?
Entre las posibles consecuencias destacan ligeras alteraciones en sistemas de comunicación y navegación, así como la posibilidad de auroras visibles en algunos estados del norte y el medio oeste de Estados Unidos, desde Nueva York hasta Idaho.
La NOAA ha informado que seguirá monitoreando la situación y emitirá actualizaciones en caso de cambios en la intensidad de la tormenta geomagnética.