¿Ya lo habías visto todo? Seguramente, no. En un suceso algo extraño, a una cabra la captaron comiendo pasto sobre los cables de un poste de luz

Los videos compartidos en redes sociales muestran al animal, de color beige, mientras come plantas desde las alturas.

Lo curioso del video es la habilidad que tuvo la cabra para encontrar su comida y subir con ella al cableado eléctrico.

Sin embargo, hay una pregunta que no se ha resuelto: ¿Cómo llegó ahí? Tal vez, los habitantes del lugar no lo sabrán con certeza.

Lo que sí queda claro es que la acción del caprino se volvió un momento divertido, pero a la vez surrealista que, por lo general, no suele ocurrir.

Usuarios reaccionan a video de cabra sobre poste de luz

Así como era de esperarse, los usuarios no dejaron pasar la oportunidad para reaccionar al video de la cabra a la que captaron comiendo pasto sobre un cable de luz.

“No hay forma de que suba”“Un momento irreal”“Por algo dicen que son el diablo”“Se ve muy linda”“¿Cómo le hizo para subir” y “Ya tenía hambre”, son algunos de los comentarios.

En redes sociales se generó un debate sobre el lugar de los hechos. Algunos internautas aseguran que ocurrió en Tucupita, Venezuela, mientras que otros afirman que se grabó al animal en Mexicali, Baja California.

La importancia de estos animales en México

Según el Gobierno de México, las primeras cabras llegaron a América hace ya más de 400 años. Este tipo de ganado se adaptó favorablemente en México.

La crianza de caprino se volvió rentable en nuestro país gracias a la producción de carne destinada para venta y consumo, así como de leche.

Por otro lado, los dulces elaborados con leche de cabra cuentan gran tradición en México, abarcando una gran variedad, entre los que destacan la cajeta y las glorias.

Las principales razas de caprinos criadas en el país, entre ellas las pigmeas, son: alpina, anglonubia, saanen, angora, boer, toggenburg y criolla.

Según los datos, la producción nacional de carne de cabra es de más de 77 mil toneladas, mientras que se producen más de 160 mil litros de leche.