No hay dinero y el Instituto Estatal Electoral de Nayarit, ante la falta de certeza presupuestal, se tuvo que interponer un recurso de impugnación; la Consejera presidenta confía en que si tanto se luchó porque se llevará a cabo la elección, habrá pronta respuesta
Por: Arcelia García Ortega
Tepic, Nayarit; viernes, 11 de abril de 2025.- La presidenta del Instituto Estatal Electoral de Nayarit, María José Torres Hernández, en entrevista, señaló que se encuentra extrañada porque siempre ha tenido buena coordinación y comunicación con los poderes del estado para efectos de garantizar los derechos de la ciudadanía, que en este caso, es la elección de las personas juzgadoras.
Puntualizó que desde el año pasado el instituto presentó un presupuesto que contemplaba una elección de personas juzgadoras o un proceso de revocación de mandato, a fin que se atendiera la ampliación presupuestal de darse una u otra cosa.
El 27 de enero se aprobó el decreto de reforma que mandata la elección del poder judicial de Nayarit.
“Confío en que se dio cumplimiento a todo lo establecido porque la ley de contabilidad presupuestal contempla que al darse el decreto tiene que haber un análisis financiero para que éste se pueda aplicar, y eso se tuvo que haber hecho”, detalló la Consejera Presidenta.
Destacó que, una vez aprobado el decreto, el Instituto, a partir del 15 de febrero hizo la solicitud del presupuesto en los términos aprobados en el decreto por el Congreso del Estado, pero a la fecha no ha habido respuesta.
Insistió en que confía que esa parte presupuestal se resuelva por la coordinación que siempre ha existido y hasta el momento se ha avanzado con los recursos que se tienen. “Las etapas de los procesos son muy claras y no se pueden trasgredir, ahorita tenemos 10 millones depositados en las cuentas del instituto y una autorización en papel por 30, pero para tener las casillas compartidas con el INE, se ocupan 11.3 millones de pesos, las boletas y las urnas electorales no van a costar menos de 11 millones de pesos. Se requiere la capacitación de las capacitadoras, de los supervisores y supervisoras electorales que tienen derecho a un salario; el contratar a más de 300 personas que van a realizar esta actividad en todo el estado, se ocuparía un importe de más de 8 millones, y a eso hay que agregarle los gastos de las personas que se trasladan a todo el estado, entregar los paquetes electorales, el día de la elección recogerlos, ese traslado implica gasolina, casetas, alimentos, todos estos gastos, entonces, en esos conceptos tan básicos ya me excedo, no estamos en las mejores condiciones, insisto, yo confío que cuando se hizo el proyecto de reforma hubo un análisis presupuestal, y esta situación tendrá que resolverse a la brevedad, nosotros somos responsables, como siempre, pedimos que se hiciera de nuevo la solicitud, sin embargo, la respuesta, es idéntica, no se hizo el análisis”, reveló preocupada, la doctora.
Manifestó que se acudirá a todas las instancias necesarias para hacer valer el compromiso hecho ante la ciudadanía nayarita.
Se solicitaron 115 millones en febrero, y hoy en abril hay varias cuestiones que no están ejecutadas por temas que no se han ejercido.
Subrayó que nadie está obligado a lo imposible, “nosotros vamos a seguir hasta donde el recurso nos alcance, hemos hecho todo lo necesario, estamos avanzando en lo indispensable y al momento que el recurso se agote no hay manera de continuar, eso se llama, una imposibilidad material, entonces, no es un incumplimiento de nuestras obligaciones constitucionales, porque no hemos dejado de hacer nada de lo mandatado por el Congreso local, incluso, hemos defendido los derechos de la ciudanía nayarita, al interponer una impugnación, entonces nosotros, como institución estamos comprometidos con la democracia y queremos llevar a cabo este proceso, pero el estado tiene la obligación de proveernos los recursos necesarios”.
Insistió que ha habido muchas reuniones, acercamientos, oficios, por eso se determinó el recurso de impugnación porque hoy por hoy no se tiene una respuesta en firme. Y comentó nuevamente que, si se tomó la decisión de implementar una elección local para renovar el poder judicial de Nayarit, se luchó y se pugnó tanto porque se diera, está convencida que va a haber los recursos.