El presidente de Tepic de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco)

Mario Alberto Ruvalcaba, comentó que incluso esta situación afecta a los  dueños de estos pequeños negocios, dado que no pueden acceder a ninguna clase de créditos por no estar dados de alta en Hacienda. 

Por: Mildra Benítez Robledo 

Tepic, Nayarit; viernes, 25 de abril del 2025.- Regular el comercio informal en Nayarit y  en todo México es de suma importancia, pues estos además de que no contribuyen con el pago de impuestos, los trabajadores tampoco cuentan con prestaciones de Ley. 

Estima que la informalidad en la Entidad asciende a más del 50 por ciento, ante ello se están perdiendo millones de pesos en contribuciones que serían de gran utilidad, para fortalecer la economía. 

Razón por la cual el que se genera un esquema en donde los comerciantes ambulantes, también paguen impuestos conforme a sus posibilidades, es necesario, porque además se generaría equidad en el rubro.