La titular del Instituto para la Mujer Nayarita (Inmunay), Margarita Morán Flores, expuso su desconcierto y preocupación ante el incremento de feminicidios registrados recientemente en el Estado.
Por: Mildra Benítez Robledo
Tepic, Nayarit; mièrcoles, 30 de abril del 2025.- La funcionaria calificó como lamentable esta situación, especialmente porque, tan solo en marzo “Mes de la Mujer”, se tiene conocimiento de al menos siete casos de mujeres que fueron asesinadas, en su mayoría por sus parejas o exparejas.
Ante esta situación, considera necesario realizar un análisis profundo sobre las razones por las que muchas mujeres siguen involucrándose en relaciones violentas, a pesar de las múltiples campañas de prevención y concientización sobre la violencia de género.
Constantemente se difunden las señales de alerta y conductas de los agresores, con la intención de prevenir que más mujeres caigan en círculos de maltrato, sin embargo, lamentó que estas advertencias muchas veces no son tomadas en cuenta.
Es urgente, advirtió, enfocar los esfuerzos institucionales hacia la prevención, pues aunque la mayoría de los feminicidas son detenidos y procesados conforme a la ley, eso no revierte la tragedia de la pérdida de una vida.
En los últimos meses el Inmunay ha brindado atención psicológica a más de 300 mujeres víctimas de violencia. No obstante, en algunos casos, las propias víctimas deciden regresar con sus agresores, exponiéndose nuevamente al peligro.
Ante esa realidad, la dependencia, aseguró que mantendrá las puertas abiertas para otorgar apoyo a quienes lo necesiten, las veces que sea necesario.