La hipótesis del Simulacro Nacional fue un sismo magnitud 8.1, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, en Oaxaca

La mañana de hoy, 29 de abril de 2025, se activó la alerta sísmica en varios estados del país como parte del primer Simulacro Nacional, un ejercicio de Protección Civil para fortalecer la capacidad de respuesta ante una emergencia o desastre.

En punto de las 11:30 horas, la alerta comenzó a sonar en varias entidades del país, incluida la Ciudad de México (CDMX), por lo que la ciudadanía realizó la evacuación de edificios, escuelas, casas, hospitales y otros inmuebles.

Personas Evacuan Edificios en Zócalo de la CDMX por Simulacro Nacional 2025
Video: Personas Evacuan Edificios en Zócalo de la CDMX por Simulacro Nacional 2025

La hipótesis del Simulacro Nacional fue un sismo magnitud 8.1, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, con percepción severa en Oaxaca y Chiapas; percepción fuerte y muy fuerte en Tabasco, Veracruz, Puebla, CDMX, Estado de México y Guerrero; además de percepción moderada en Campeche, Morelos, Tlaxcala y Michoacán

Como parte de la hipótesis, se previeron daños en vivienda, infraestructura, edificios históricos, instalaciones estratégicas y líneas vitales en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Guerrero, Puebla y CDMX.

Primer Simulacro Nacional 2025: Así se Vivió desde las Alturas en el Cablebús
Video: Primer Simulacro Nacional 2025: Así se Vivió desde las Alturas en el Cablebús

Alerta sísmica en varios estados 

La alerta sísmica sonó a las 11:30 horas en las siguientes 11 entidades:

  1. Ciudad de México (CDMX)
  2. Chiapas
  3. Colima
  4. Estado de México
  5. Guerrero
  6. Jalisco
  7. Michoacán
  8. Morelos
  9. Oaxaca
  10. Puebla 
  11. Tlaxcala
Primer Simulacro Nacional 2025: Así es la Vital Tardea de los Binomios Caninos
Video: Primer Simulacro Nacional 2025: La Vital Tarea de los Binomios Caninos

Escenarios Hipotéticos en CDMX

En la Ciudad de México, personal de rescate y elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos realizaron diversas labores ante escenarios hipotéticos de rescates verticales y colapso de inmuebles con personas atrapadas.

El simulacro también se llevó a cabo en instalaciones del transporte de la CDMX, como el Metro y el Cablebús, así como en las terminales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

¿Te llegó mensaje en el celular?

Además, algunos teléfonos celulares recibieron un mensaje de texto en la CDMX con la frase “simulacro de sismo”, como parte de la segunda prueba de alertamiento por este medio.

Mensaje que llegó a celulares en CDMX durante simulacro. Foto: N+