El gobernador del estado Miguel Ángel Navarro Quintero y su esposa Beatriz Estrada encabezaron el Primer Foro Estatal “Haciendo Visible la Tuberculosis”, un espacio de diálogo y reflexión enfocado en fortalecer las acciones de prevención, detección y tratamiento oportuno de esta enfermedad

Por: Boletín

Tepic, Nayarit, jueves 8 de mayo de 2025.- Con el firme compromiso de erradicar la tuberculosis, visibilizar sus retos y reafirmar la convicción de que la salud es un derecho de todas y todos, el gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, junto a su esposa, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, encabezaron el Primer Foro Estatal “Haciendo Visible la Tuberculosis”, un espacio de diálogo y reflexión enfocado en fortalecer las acciones de prevención, detección y tratamiento oportuno de esta enfermedad.

Con el lema “México Libre de Tuberculosis”, especialistas en salud, autoridades y ciudadanía se reunieron para reforzar el compromiso colectivo en la lucha contra este problema de salud pública que sigue afectando a miles de personas en el país.

“Tenemos que ir nuevamente a aumentar las coberturas de vacunación, es necesario. Yo quiero agradecerles a ustedes que hayamos tomado el estado en un promedio de cuarenta por ciento de cobertura de vacunación y que lo llevamos hoy en día alrededor de noventa y seis por ciento de cobertura vacunada”, informó el mandatario estatal en su discurso.

Navarro Quintero, señaló que la tecnología no puede desplazar al humano, por esto, invitó a ser solidarios con las personas que necesitan el apoyo ante alguna enfermedad, “Debemos evitar que la gente viva en la desilusión, en la desesperanza, o en la enfermedad anímica u orgánica, y no encuentre la solidaridad de nosotros. Debe de obtener la solidaridad de nosotros. Esa solidaridad no la va a encontrar ni con la resonancia, ni con el tomógrafo, ni con el ultrasonido, ni con el Arco en C. La va a encontrar con la conciencia y el corazón”.

Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, en su mensaje, resaltó la importancia de sensibilizar, educar, concientizar y capacitar a las personas para prevenir, detectar y tratar de manera oportuna la tuberculosis que, aunque prevenible y curable, sigue siendo un problema de salud pública.

“Prevención oportuna, detección precoz de la enfermedad, tratamiento, adecuado y control de la enfermedad, podríamos hacerlo, ¿Qué es lo que tenemos que hacer? Sí, como dice el título de la reunión que tenemos aquí, visibilizar al paciente. ¿Qué tengo que hacer entonces? Primero que nada, sensibilizarlos a todos ustedes, que tengan el conocimiento, que ustedes lo transmitan a la sociedad para poderles hacer conciencia de lo que está sucediendo, visibilicemos la tuberculosis”.

El director general del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE), Rafael Ricardo Valdez Vázquez, explicó que durante la  pandemia las detecciones de tuberculosis se cayeron y esta es una enfermedad que se necesita detectar al mayor número de pacientes y curarlos, para cortar las cadenas de contagio. Valdez  Vázquez reconoció que el sistema de salud de Nayarit fue de las primeros en el país en contar con equipo especializado para la detección de casos. 

 “Nayarit fue uno de los primeros estados, si no es que el primero, en tener un GeneXpert, una prueba de biología molecular que tiene el diagnóstico de tuberculosis en una hora. Y no nada más detecta el bacilo de la tuberculosis, sino también te dice qué mecanismo de resistencia a los fármacos para la tuberculosis de primera línea. Inclusive ahora lo tendrán para fármacos de segunda línea”.

La secretaria de Salud en Nayarit, Beatriz Adriana Ruiz Huerta, informó que al cierre de 2024 había 524 casos y 38 defunciones. El gobernador Navarro Quintero se comprometió a fortalecer las acciones contra la tuberculosis en Nayarit, rindiendo homenaje a quienes han padecido esta enfermedad, a las personas fallecidas y a los niños que enfrentan secuelas que derivan en discapacidad, pero no en exclusión social. Afirmó que se trabajará para consolidar un programa exitoso y reiteró que Nayarit cumplirá con su sociedad, con la presidencia, encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo, y con México