De acuerdo con las declaraciones del titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, 193 personas relacionadas con el crimen organizado han sido beneficiadas de resoluciones judiciales corruptas

Por: Agencias

México; viernes 9 de mayo del 2025.- El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ha manifestado su preocupación ante las decisiones de ciertos jueces que han permitido la liberación de individuos vinculados a actividades delictivas. Según sus declaraciones, un total de 193 personas relacionadas con organizaciones criminales se han beneficiado de resoluciones judiciales que modificaron sus medidas cautelares o autorizaron su salida definitiva.

Durante una conferencia presidencial, García Harfuch explicó que estas resoluciones han derivado en 164 liberaciones por modificación de medidas cautelares y dos salidas definitivas, lo que significa que más de un centenar de personas regresaron a las calles tras haber estado detenidas por delitos graves.

Uno de los casos más destacados es el del juez Gregorio Salazar Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, quien ha dictado resoluciones que facilitaron la liberación de individuos procesados por delitos como delincuencia organizada, lavado de dinero y corrupción. Entre las decisiones recientes, se encuentra la liberación de Gerardo Ponceas, señalado como líder del Cártel del Pacífico, quien fue trasladado al Centro estatal de Aguaruto.

García Harfuch también mencionó otros jueces que, a través de sus resoluciones, han permitido que individuos ligados al crimen organizado obtengan su libertad. Destacan Enrique Hernández Miranda y Aníbal Castro Borbón, ambos del estado de Sonora, quienes emitieron decenas de decisiones favoreciendo a personas relacionadas con grupos criminales como el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Golfo, y otras organizaciones delictivas.

La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la falta de críticas hacia estas decisiones judiciales, señalando que mientras se habla de la elección en el Poder Judicial, se ignora lo que está ocurriendo actualmente con las resoluciones que permiten la salida de personas peligrosas.

Por su parte, el fiscal general Alejandro Gertz Manero denunció que, en múltiples ocasiones, han identificado conductas irregulares entre jueces y magistrados, pero se han enfrentado a obstáculos internos que impiden proceder legalmente contra ellos. Sin embargo, aseguró que con las reformas en el sistema judicial, se están preparando los casos para que sean investigados y sancionados conforme a derecho.