Este martes 13 de mayo da inicio la 78ª edición del Festival de Cannes, considerado por muchos como el evento cinematográfico más prestigioso del mundo. En esta edición de 2025, 22 películas compiten en la selección oficial por la codiciada Palma de Oro, galardón que reconoce lo mejor del cine internacional.

Entre los filmes más esperados se encuentra La Trama Fenicia, la nueva comedia de espías dirigida por Wes Anderson, con un elenco estelar que incluye a Bill Murray, Tom Hanks, Scarlett Johansson y Benicio del Toro. También destaca la participación del brasileño Kleber Mendonça Filho con El Agente Secreto, un thriller político ambientado en la dictadura militar brasileña de los años 70.

La competencia incluye una diversa selección de géneros y nacionalidades. El cineasta español Oliver Laxe regresa al certamen con Sirat, mientras que Carla Simón presenta Romería, una historia familiar ambientada en Galicia. Julia Ducournau, ganadora de la Palma de Oro en 2021, compite con Alpha, centrada en la epidemia de VIH en los años 80.

Otros títulos destacados incluyen Dossier 137, de Dominik Moll, con un elenco de lujo encabezado por Emma Stone, Joaquin Phoenix y Pedro Pascal; The History of Sound, protagonizada por Paul Mescal y Josh O’Connor; y Un Simple Accidente, del iraní Jafar Panahi, quien enfrenta restricciones por parte del régimen de su país.

Lista completa de películas en competencia oficial:

  • Sound of Falling, de Mascha Schilinski
  • Sirat, de Oliver Laxe
  • La Petite Dernière, de Hafsia Herzi
  • Eddington, de Ari Aster
  • Two Prosecutors, de Sergei Loznitsa
  • Dossier 137, de Dominik Moll
  • Novelle Vague, de Richard Linklater
  • La Trama Fenicia, de Wes Anderson
  • El Agente Secreto, de Kleber Mendonça Filho
  • Alpha, de Julia Ducournau
  • Les Agiles de la République, de Tarik Saleh
  • Un Simple Accidente, de Jafar Panahi
  • Fuori, de Mario Martone
  • Romería, de Carla Simón
  • The History of Sound, de Oliver Hermanus
  • Resurrection, de Bi Gan
  • Sentimental Value, de Joachim Trier
  • Woman and Child, de Saeed
  • The Mastermind, de Kelly Reichardt
  • Jeunés Mères, de Jean-Pierre y Luc Dardenne

La edición 2025 de Cannes promete ser una vitrina de cine de autor, con propuestas innovadoras y comprometidas con temas sociales, políticos y humanos. La expectativa es alta y el veredicto del jurado será, sin duda, uno de los momentos más comentados del año en el mundo del cine.