El próximo 14 de junio, las calles de la capital nayarita se llenarán de color, música y consignas durante la Marcha del Orgullo LGBT+, que este año promete ser una manifestación tanto festiva como de exigencia social.

Por: Mildra Benítez Robledo 

Tepic, Nayarit; lunes, 26 de mayo del 2025.-  La movilización arrancará a las 16:00 horas, desde la bandera monumental de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), y concluirá en la Plaza Principal. 

Aunque el evento mantiene su carácter de celebración por la diversidad, los organizadores han aclarado que también se trata de una jornada de protesta.

 Eduardo Ávalos Cruz, integrante del comité organizador, señaló que este año se pondrá énfasis en temas urgentes como la legislación sobre infancias trans, la crisis por desabasto de medicamentos para personas con VIH, y la persistente discriminación que enfrenta la comunidad LGBT+ en distintos ámbitos.

Ávalos explicó que la marcha combinará el ambiente festivo con una firme exigencia de respeto a los derechos humanos.

 Se espera la participación de más de 3 mil personas de distintos municipios del Estado, todas con el objetivo de alzar la voz por el reconocimiento legal de las identidades de género, al considerar que la falta de este limita el acceso a múltiples derechos.

Con esta marcha, aseguró que quieren reafirmar su compromiso ciudadano con la inclusión, pero también con la urgencia de saldar deudas históricas en materia de derechos humanos.