El titular de la unidad de riego de Tepic, Josè Pilar escalante señalò que plantas de tratamiento, afectan los cultivos, contaminan los mantos freáticos y los arroyos, señala líder campesino
Por: Arcelia García Ortega
Tepic, Nayarit; viernes, 30 de mayo del 2025.- José Pilar Escalante, presidente de la Unidad de Riego de Tepic, señaló que no se ha puesto énfasis en el tratamiento de aguas residuales, lo que conlleva a que sigan contaminadas las fuentes de agua para el riego de los cultivos.
Destacó que productores del campo de Tepic acudieron este pasado miércoles a la que se ubica al oriente de esta ciudad, donde no les permitieron la entrada, pero revisaron alrededor y constaron que en la parte de la planta hay deterioro, que es un desastre porque la tubería que lleva el agua a reciclar, tiene fugas.
Mencionó que esa planta debería de funcionar al 100 por ciento, pero no es así, es por ello y otras razones más, que el río Mololoa continúa muy contaminado y apestoso.
Debido, precisamente a que las plantas de tratamiento no funcionan al 100 por ciento, citó que los arroyos están contaminados y desde allí toman agua para regar.
Es una situación que preocupa, sostuvo, y además, agregó que la laguna de Mora capta agua contaminada del hospital del ISSSTE de La Cantera, donde según tratan el agua, pero sus plantas de tratamiento son incipientes.
Por otra parte, se dijo decepcionado porque CONAGUA no les aprobó los proyectos a productores de Tepic, que podrían beneficiar en mucho las cosechas.