El cielo nocturno se prepara para ofrecernos un espectáculo imperdible: la conjunción de la Luna con Saturno, un fenómeno astronómico que será visible en México y que promete maravillar tanto a aficionados como a curiosos del firmamento.
¿Qué es una conjunción astronómica?
Una conjunción ocurre cuando dos cuerpos celestes se alinean desde nuestra perspectiva en la Tierra, dando la impresión de que están muy cerca uno del otro en el cielo. En esta ocasión, la Luna y el planeta Saturno compartirán una de sus coordenadas celestes, conocida como ascensión recta, generando un hermoso encuentro visual en la bóveda celeste.
Estos eventos son el resultado del movimiento orbital de la Luna y los planetas alrededor del Sol, y aunque ocurren con cierta frecuencia, no siempre son fácilmente observables.
¿Cuándo ocurrirá la conjunción Luna-Saturno?
Según el Calendario Astronómico 2025 del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el fenómeno se podrá observar en México durante la noche del miércoles 18 y la madrugada del jueves 19 de junio.
En ese momento, la Luna en fase de cuarto menguante, con un 47% de iluminación, pasará a tan solo 3° 23’ al norte de Saturno, en la región de la constelación de Piscis.
Aunque este tipo de conjunciones ocurre aproximadamente cada 27 días, no siempre son visibles con claridad, lo que convierte a esta en una gran oportunidad para disfrutar de la astronomía a simple vista.
¿A qué hora ver la conjunción en México?
El mejor momento para observar este fenómeno será alrededor de las 21:57 horas del miércoles 18 de junio, cuando ambos cuerpos celestes serán claramente visibles en el cielo nocturno.
No necesitas telescopios ni binoculares para disfrutar del evento, aunque estos pueden enriquecer la experiencia visual. Para observarlo en su máximo esplendor, se recomienda:
- Buscar un lugar con cielo despejado
- Alejarse de zonas con contaminación lumínica
- Dirigir la vista hacia el este, donde se encuentra la constelación de Piscis
Un evento astronómico antes del solsticio de verano
Esta conjunción ocurre tan solo dos días antes del solsticio de verano, que marcará el inicio de la nueva estación el próximo 21 de junio en el hemisferio norte.
Eventos como este no solo despiertan el interés científico, sino también una conexión emocional con el universo. La aparente cercanía entre la Luna y Saturno ofrece un espectáculo que recuerda la grandeza y el misterio del cosmos.