El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por un monto aproximado de 32 millones de pesos a diversos partidos políticos nacionales, tras detectar múltiples irregularidades fiscales en una auditoría especial relacionada con impuestos no pagados.

De acuerdo con la presidenta de la Comisión de Fiscalización, Carla Humphrey Jordan, se revisaron las finanzas de 315 partidos políticos con registro vigente en 2023, incluyendo siete fuerzas políticas nacionales, 224 partidos nacionales con acreditación local y 84 partidos locales.

La auditoría reveló que los partidos dejaron de pagar cerca de 61 millones de pesos al SAT, 231 mil pesos al IMSS y 229 mil pesos al Infonavit. El Partido del Trabajo (PT) encabeza la lista de morosos con más de 27 millones de pesos en adeudos, seguido del extinto PRD con 17 millones, el PRI con 8 millones y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con más de 5 millones de pesos.

Destaca que Morena fue el único partido que no presentó incumplimientos fiscales, según la auditoría de la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF).

El dictamen consolidado detectó saldos no enterados, pagos no registrados y discrepancias derivadas del incumplimiento de las obligaciones fiscales, lo que motivó las sanciones conforme al reglamento de fiscalización vigente.

Ante esta situación, se ordenó a los organismos electorales locales que procedan a realizar los cobros correspondientes. Sin embargo, se prevé que varios partidos impugnen la decisión ante el Tribunal Electoral.