La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó una crítica directa al gobierno de Estados Unidos por el acuerdo alcanzado con Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien se declaró culpable ante autoridades estadounidenses a cambio de beneficios penales.
Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum cuestionó la congruencia del gobierno estadounidense al señalar que, mientras catalogan a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, terminan negociando con sus integrantes. “¿Dónde queda su posición de no negociar con terroristas?”, planteó la mandataria.
Sheinbaum subrayó que en México existe una orden de aprehensión vigente contra Ovidio Guzmán y recordó que su extradición se logró mediante un operativo que costó la vida de soldados mexicanos. “Estados Unidos tiene la obligación de estar en coordinación con la Fiscalía General de la República, que tiene esa orden de aprehensión”, sentenció.
La Presidenta insistió en que, si del juicio en Estados Unidos surgen señalamientos contra personas en México, será necesario que se presenten pruebas ante la Fiscalía mexicana para proceder conforme a derecho.
“No aceptamos injerencismo ni subordinación. Nosotros cooperamos, nos coordinamos, pero exigimos respeto a nuestra soberanía”, afirmó. Sheinbaum también enfatizó que el gobierno mexicano no defenderá a ningún delincuente, dejando esa labor a sus abogados.
Finalmente, hizo un llamado a mantener una colaboración bilateral basada en los principios de respeto mutuo, confianza, coordinación y soberanía. “Es la única manera de colaborar adecuadamente entre nuestras naciones”, concluyó.