La presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, encabezó la entrega de 611 lentes de graduación especial monofocales y bifocales, a igual número de beneficiarios de Tepic y parte de Xalisco.
Por: Boletìn
Tepic, Nayarit; sàbado, 15 de marzo del 2025.- Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan problemas visuales, la titular de la asistencia social en el estado destacó que la salud visual siempre será una prioridad para el Corazón de Nayarit, ya que contar con una visión óptima permite a las personas desempeñarse mejor en su vida personal, social y laboral, y la institución busca que más nayaritas vean con mayor claridad sin que esto represente un gasto que afecte su economía.
“Lo que queremos es mejorar la calidad de vida y en este caso, la calidad de vida de sus ojos. Es muy satisfactorio y muy emotivo entregarles estos lentes, lentes que han sido valorados con días de anticipación y se les han entregado de acuerdo a la graduación que cada uno de ustedes requería. Eso es lo que queremos y lo que nos llena de satisfacción, ver que ustedes se sienten tranquilos, que se sienten con la seguridad de que van a poder realizar sus actividades diarias sin problema”, señaló.
Las y los interesados en acceder al apoyo gratuito de lentes graduados, pueden acudir a las instalaciones del DIF Nayarit, ubicadas en Blvd. Luis Donaldo Colosio 93, colonia Ciudad Industrial en Tepic, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas y/o comunicarse a la línea 311 129 51 00.
El gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó la ceremonia de colocación de la primera piedra del desarrollo turístico Litibú Bay Club, en Bahía de Banderas, con lo que se consolida Nayarit como principal destino turístico para nacionales y extranjeros
Por: Boletìn
Bahìa de banderas, Nayarit; sàbado, 15 de marzo del 2025.- Este proyecto, que contará con una inversión cercana a los 3 mil millones de pesos, fortalecerá la oferta turística del estado, impulsando el dinamismo económico y la generación de empleos para las y los ciudadanos. La administración estatal continúa respaldando iniciativas que potencien el crecimiento del sector y posicionen a Nayarit como un destino de clase mundial.
“Continuaremos siendo facilitadores y promotores del desarrollo que genere bienestar económico y satisfacción a las y los nayaritas”, expresó el gobernador Navarro Quintero.
Luego de llevar a cabo una estrategia nacional por parte de la federaciòn en cuanto a la eliminaciòn de la comida chatarra que se ofrece en las escuelas y determinar su eliminaciòn del menù en las tiendas escolares, ya no se venderá este tipo de “Comida” y solo se venderà comida saludable para evitar la obesidad y otras enfermedades en los menores de edad
Por: Arcelia García Ortega
Tepic, Nayarit; sàbado, 15 de marzo del 2025.- La secretaria de educación, Mirna Manjarrez, señaló que la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, ya adelantó que se van a regalar lentes a los niñas y niñas de primaria que tengan algún problema visual y se le va a hacer un expediente a cada niño y si tiene algún problema de salud lo van a canalizar al IMSS o al ISSSTE, también se les van a impartir pláticas sobre la alimentación para que cuiden su salud y la de toda la familia. Un médico los está visitando en el aula para decirle sobre los alimentos saludables.
Por otra parte, expresó que las tiendas escolares dejan de vender alimentos chatarra a partir del 29 de mayo, algunas están revisando lo que van a vender, principalmente agua que no esté endulzada o refrescos. Se les va a capacitar para decirles que es lo que deben vender.
El (IEEN), una vez que el Congreso Local emitió la convocatoria para la realización del Proceso Electoral Extraordinario 2025, puso en marcha la elección local, aprobando acuerdos con relación al desarrollo y organización de dicho proceso
Por: Arcelia Garcìa
Tepic, Nayarit; sàbado, 15 de marzo del 2025.- El comunicado señala que, como la convocatoria para la ciudadanía interesada en participar en la observación electoral; Lineamientos para realizar encuestas o sondeos de opinión; Lineamientos para el funcionamiento y la integración de las Juntas Auxiliares Operativas, el Calendario de las actividades a cargo del IEEN en este proceso, el Programa Operativo de la Red de Mujeres Juzgadoras Candidatas y Electas en Nayarit y los Lineamientos del Sistema Conóceles. De la misma forma, se han creado e integrado dos comisiones temporales, una de Seguimiento al Proceso Electoral Extraordinario 2025 y otra de Foros de Debate.
El IEEN, asegurará el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales aplicables para los procesos electorales estatales es una prioridad, observando los principios de certeza, legalidad y paridad de género, para este Proceso Electoral Extraordinario 2025, la ciudadanía nayarita elegirá 49 cargos del Poder Judicial del Estado; nueve de Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, tres de Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y 37 cargos de Juezas y Jueces, por voto directo este próximo domingo 1 de junio.
entre estos dos exgobernadores Roberto Sandoval y Antonio Echeverria García, acumularon una deuda de 2 mi 200 millones de pesos por créditos fiscales y por desviar el ISR que le descontaban a los trabajadores, deuda que aumentó a casi 8 millones de pesos, lo peor del caso es que no se le da seguimiento judicial en el caso
Por: Arcelia García Ortega
Tepic, Nayarit; sàbado, 15 de marzo del 2025.- El titular de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, Julio César López Ruelas, reafirmó lo expresado en conferencia de prensa por el gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero, que es posible que antes que termine la administración, se liquide la deuda al Sistema de Administración Tributaria, el SAT, que redujeron a la fecha, a 1,900 millones de pesos de ISR, que anteriores administraciones estatales retuvieron a los trabajadores y no lo enteraron.
Y no solo se arrastraba esa deuda si no que desde hace dos administraciones anteriores, la de Roberto Sandoval y Toño Echevarría García, se tenían créditos fiscales por omisiones en timbrado de nóminas de los trabajadores por 2,200 millones de pesos, que, junto a multas y accesorios, a la fecha, suman casi son 8,000 millones de adeudos al SAT. Créditos que nunca prescriben.
Fueron omisiones de administraciones anteriores de los años 2016, 2017, 2019, 2020 y hasta agosto de 2021.
Fueron créditos generados por auditorias del SAT, ya que en su momento no se timbraron los recibos de nómina. Por lo tanto, no se timbran, pero se refleja en las cuentas de los trabajadores, donde se depositan los salarios, especificó el Secretario de Finanzas.
El SAT hoy en día, hace auditorias electrónicas, cruza pagos contra depósitos de nómina y ahí determina diferencias o determina pagos no timbrados. Fue el caso y nos estuvieron notificando diferentes créditos el año pasado de más de 2,200 millones de pesos que con los accesorios, llega casi a los 8 mil millones adicionales, reiteró.
El gobernador, en la conferencia de prensa, informó que recibió un adeudo de ISR al SAT, por 2,600 millones de pesos en lo que se refiere a la Secretaría de Finanzas, más 700 millones de los Servicios de Educación Pública de temas anteriores al año 2014. Además, otro tanto del área de la salud por 60 millones y sobre cuyos montos hay avances en el pago, lo que permite que no se retengan las participaciones federales. En suma, eran casi 400 millones de pesos.
Puso de ejemplo que este pasado miércoles por instrucciones del gobernador Navarro Quintero abonaron cerca de 100 millones de pesos.
Detalló que, de esos 100 millones de pesos, se repartieron en los tres entes con mayor adeudo que es el gobierno del estado, liquidaron la deuda de los Servicios de Salud por 31 millones y de los SEPEN que es una cantidad menor a 100 millones. abonaron 35 millones y otro abono de la Secretaría de Administración a la deuda del Gobierno del Estado.
Explicó que de esos 100 millones de pesos que entregó y que en un esquema bondadoso que convenió con el SAT, este ente fiscalizador les otorgó incentivos de regreso por 75 millones.
Por lo tanto, agregó que el gobierno estatal a esos 75 millones le pondrá otros 25 millones para abonar el mes que entra otros 100 millones y así trataría este año de abonar lo más posible, ante la expectativa de poder pagar el año próximo cerca de 1,900 millones en total al SAT.
La instrucción del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, es abordar primero la deuda original para volver hacer convenio con el SAT, de que los dejen agotar una deuda y ver cuánto le avanza a la otra una vez que se resuelva la controversia que interpusieron ante la instancia competente, anotó finalmente López Ruelas.
El país se enfrenta a dos brotes de enfermedades prevenibles por vacunación: tosferina y sarampión el número de casos aumentó en más de mil por ciento en las primeras nueve semanas del año, en comparación con el mismo periodo de 2024.
Por: Agencias
Ciudad de Mèxico; sàbado, 15 de marzo del 2025.- En conferencia organizada por el laboratorio Sanofi, Denisse Vaquera, infectóloga pediatra explicó que la bacteria de tosferina se ha caracterizado por generar brotes periódicamente, a veces cada cuatro o cinco años y eso podría explicar el aumento del padecimiento, pero también señaló que la cobertura de vacunación todavía no está en el nivel ideal. Se ubicó en 84 por ciento en 2023 cuando debería estar por arriba de 95 por ciento.
De sarampión, del 14 de febrero a la fecha se han confirmado 22 personas con la infección, de las cuales 18 están en Chihuahua y 4 en Oaxaca. La mitad tiene entre 5 y 9 años de edad. De acuerdo con el aviso epidemiológico emitido por la Secretaría de Salud (SSa), dos fueron casos importados y 20 están asociados a aquellos.
Este brote se presenta luego de cuatro años en los que no se confirmó ningún caso de la enfermedad y actualmente coincide con la diseminación que se reporta en Estados Unidos. Hasta el 11 de marzo se confirmaron 223 casos en Texas y 33 en Nuevo México para un total de 256, de las cuales, dos corresponden a personas que fallecieron por esta causa.
El informe oficial destaca que 89 por ciento de los afectados no habían sido vacunados contra sarampión. Al respecto, Martha Avilés, infectóloga pediatra del Hospital Infantil de México Federico Gómez, comentó que el brote en Chihuahua se registra en una comunidad que no acepta la vacunación.
Dijo que una persona con sarampión puede contagiar a entre 15 y 18 más, mientras que el mayor riesgo lo representan las complicaciones que van desde neumonía, otitis, alteraciones neurológicas y a largo plazo, encefalopatía secundaria a la infección viral.
El Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) determinó que se intensifique la vacunación en el entorno de cada caso confirmado, los municipios de alto riesgo, las zonas turísticas, corredores de población migrante y en la zona fronteriza del país, durante al menos dos periodos de 21 días.
Sobre la tosferina, el pasado 26 de febrero, la SSa difundió un aviso epidemiológico y ayer las especialistas Avilés y Vaquera, subrayaron la necesidad de que ante el incremento de los casos, también se fortalezca la vacunación, sobre todo en los menores de seis meses y las mujeres embarazadas.
La tosferina es una infección respiratoria, altamente contagiosa que puede complicarse con neumonía, convulsiones, deshidratación y pérdida de peso porque la tos impide a los pacientes consumir alimentos. También pueden presentar daño cerebral y en los casos más graves, la muerte, sobre todo en menores de dos meses de edad.
Avilés subrayó que en adolescentes y adultos, el padecimiento puede pasar desapercibido como un resfriado común, pero lo pueden transmitir si están en contacto con los sectores vulnerables.
La doctora Vaquera advirtió que las personas con secuelas pulmonares por covid-19 tienen mayor riesgo de cuadros severos de tosferina y cualquier otro mal respiratorio.
Sheinbaum rechazó una posible intervención militar sugerida por el propuesto embajador estadounidense en México, Ronald Johnson; afirma que México merece respeto
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó con firmeza ante las declaraciones del propuesto embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, quien durante su comparecencia en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense se negó a descartar el uso unilateral de fuerza militar contra los cárteles de narcotráfico en territorio mexicano.
“Pues no estamos de acuerdo. Él dijo, todo está sobre la mesa. Pues no, eso no está sobre la mesa. Ni sobre la silla, ni sobre el piso, ni sobre ningún lado. Eso no”, enfatizó la mandataria mexicana durante su conferencia matutina.
Sheinbaum destacó que la relación entre ambos países se basa en el respeto mutuo y la coordinación.
Colaboramos en un marco de respeto, nos coordinamos. En efecto, hay muy buena coordinación. Y hay muy buena coordinación porque hay respeto entre ambos países
La presidenta subrayó que cualquier colaboración debe realizarse “en el marco de nuestra soberanía y de los cuatro ejes que hemos hablado aquí, que tienen que ver con la confianza mutua, que tienen que ver con que se respeten los márgenes de coordinación y colaboración en los que estamos”.
Video: Nominado de Trump a Embajador en México No Descarta Acciones Miliares contra Cárteles.
“Y también, principalmente, con el respeto a nuestra soberanía. Entonces, vamos a seguir colaborando, coordinándonos”, agregó Sheinbaum, quien finalizó su mensaje con una declaración contundente: “de ratificarse en el Senado, pues habrá buena relación con el embajador. Pero, pues como hemos dicho, a México se le respeta“.
¿Qué dijo Ronald Johnson, virtual embajador de EUA en México?
Ronald Johnson, nominado por el presidente Donald Trump para ser el próximo embajador de Estados Unidos en México, insinuó durante su audiencia de confirmación ante el Senado estadounidense una posible acción militar en México si ciudadanos estadounidenses estuvieran en riesgo.
Durante su presentación ante el Comité de Relaciones Exteriores, Johnson manifestó sentirse “honrado por la oportunidad de servir a nuestra nación, especialmente en un periodo tan importante en nuestra relación con México”.
El nominado a embajador destacó que la relación entre Estados Unidos y México es “importante”, ya que ambos países comparten una frontera de casi 3,200 kilómetros. Al ser cuestionado sobre su trabajo como futuro embajador, indicó que su prioridad será el tema de la seguridad fronteriza.
Priorizaré la seguridad nacional y la protección de nuestra frontera frente a drogas ilegales y de inmigrantes. Trabajaré en los problemas que afectan directamente a los estadounidenses
El diplomático advirtió que “si se diera el caso de que la vida de ciudadanos estadounidenses estuviera en riesgo, creo que todas las cartas están sobre la mesa”, aunque aclaró que es importante la colaboración con las autoridades mexicanas, como en el caso del desmantelamiento de los cárteles de la droga que generan violencia tanto en Estados Unidos como en México.
Johnson expresó optimismo sobre la comunicación entre los presidentes Donald Trump y Claudia Sheinbaum, mencionando que hace dos semanas una delegación de Alto Nivel visitó Washington D. C. y se reunió con el Secretario de Estado Marco Rubio, el Secretario de Defensa y el Procurador General. Como resultado, se logró el envío de 29 narcotraficantes mexicanos en febrero pasado.
“Criminales que participaban en actividades que lastiman a norteamericanos. Creo que hubo arrestos adicionales basados en información que fue obtenida por ellos y creo que todavía veremos más arrestos”, explicó Johnson, quien también reconoció el trabajo del gobierno mexicano contra los cárteles de la droga.
Otra cosa que sucedió en México es que hemos visto un endurecimiento de la seguridad contra los cárteles por parte de las autoridades mexicanas. He escuchado rumores que algunos líderes de cárteles están renuentes a salir a la calle y esas son muy buenas noticias
La aerolínea dijo que los 172 pasajeros y seis miembros de la tripulación a bordo habían sido capaces de salir del avión, aunque seis pasajeros fueron trasladados a un hospital local después para una evaluación adicional.
El motor de un avión de American Airlines se incendió tras desviarse para aterrizar en Denver el jueves, lo que obligó a evacuar a los pasajeros por los toboganes, informó la Administración Federal de Aviación.
La aerolínea dijo que los 172 pasajeros y seis miembros de la tripulación a bordo habían sido capaces de salir del avión, aunque seis pasajeros fueron trasladados a un hospital local después para una evaluación adicional.
El vuelo 1006 de American Airlines procedente de Colorado Springs en un Boeing (BA.N), opens new tab 737-800 aterrizó en Denver alrededor de las 17:15 hora local, desviándose de su destino previsto de Dallas después de que la tripulación informara de vibraciones en el motor, dijo la FAA.
Varios vIdeos dramáticos de pasajeros de pie en el ala del avión antes de evacuar mientras salía humo del motor se publicaron en las redes sociales.
American Airlines dijo que el avión había aterrizado sin problemas y rodado hasta la puerta de embarque cuando experimentó un “problema relacionado con el motor”.
El avión, que tiene 13 años de antigüedad según el sitio web de seguimiento de vuelos FlightRadar24, estaba equipado con dos motores CFM56 fabricados por CFM International, una empresa conjunta entre GE, abre nueva pestaña y Safran, abre nueva pestaña.
La FAA dijo que investigaría el incidente. Un portavoz del Aeropuerto Internacional de Denver dijo que el incendio había sido extinguido y que las operaciones de vuelo habían continuado con normalidad.
Boeing declinó hacer comentarios y remitió las preguntas a American Airlines y a los investigadores. GE no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
El incendio del motor es el último de una serie de incidentes de aviación de gran repercusión que han suscitado dudas sobre la seguridad aérea en Estados Unidos, como la colisión en pleno vuelo el 29 de enero de un reactor regional de American Airlines y un helicóptero del Ejército, en la que murieron 67 personas.
#BREAKING: A American Airlines Boeing-737 diverted to Denver International Airport after their engine reportedly caught fire. Passengers can be seen evacuating the burning aircraft. pic.twitter.com/wzfqllicVB
El mes pasado, un reactor regional de Delta Air Lines, abre nueva pestaña volcó al aterrizar en el aeropuerto canadiense de Toronto Pearson, en medio de un tiempo ventoso tras una tormenta de nieve, hiriendo a 18 de las 80 personas que iban a bordo, aunque todos los pasajeros y miembros de la tripulación sobrevivieron al incidente.
Robert Isom, Consejero Delegado de American Airlines, y Ed Bastian, Consejero Delegado de Delta, citaron el martes los recientes accidentes aéreos y los fenómenos meteorológicos como factores que contribuyen a frenar la demanda de viajes en Estados Unidos, junto con la creciente incertidumbre económica. (Reuters)
BREAKING: An American Airlines plane caught fire at Denver International Airport forcing passengers running.
Why does it seem like airline safety is plummeting under Trump? Maybe it’s because he’s making cuts to airline safety? pic.twitter.com/en9sK1hHuJ
Por su parte, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, informó que los sujetos son integrantes de una célula delictiva vinculada a homicidios y cobro de piso.
Dos presuntos criminales muertos y siete detenidos fue el saldo de un enfrentamiento tras un operativo de fuerzas de seguridad estatales y federales en el municipio Villaflores, Chiapas, informó la Secretaría de Seguridad del Pueblo.
La dependencia estatal detalló que un grupo de civiles armados atacó a balazos a agentes de seguridad cuando realizaban un patrullaje en la zona.
“Elementos de las fuerzas interinstitucionales durante patrullajes de prevención, disuasión del delito y proximidad social en los poblados doctor Domingo Chanona y Bellavista del municipio Villaflores, resultaron agredidos con proyectiles de arma de fuego por civiles”, indicó.
Ante ello, los elementos repelieron la agresión, lo que dejó la muerte de dos hombres y la detención de siete personas, identificadas como Arisandy “N”, Roni “N”, Eduardo “N”, Alan “N”, Juvenal “N”, Martín “N” y Víctor “N”.
Señaló que estas personas tenían en su poder ocho armas largas, dos armas cortas, ocho cargadores y cartuchos de diversos calibres, así como dos vehículos, motocicletas, además de equipo táctico.
Por su parte, el obernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, informó que los sujetos son integrantes de una célula delictiva vinculada a homicidios y cobro de piso.
Un vuelo de American Airlines con destino a Miami tuvo que regresar a Savannah, Georgia, debido a un aparatoso incidente protagonizado por Delange Augustin, un hombre de 31 años. El suceso ocurrió el lunes por la noche y generó una gran alarma entre los pasajeros y la tripulación.
Según testigos, poco después del despegue, Augustin comenzó a gritar y temblar de manera incontrolable, lo que inicialmente se interpretó como una convulsión. Sin embargo, la situación se tornó más preocupante cuando el hombre se comió un rosario por ser un “arma espiritual”, convencido de que estaba siendo perseguido por “discípulos de Satanás”.
En un momento crítico, Augustin pateó violentamente a un asistente de vuelo, quien impactó contra una ventana del avión, informó el New York Post.
🇺🇸 | Vuelo de American Airlines se regresa tras ataques de un pasajero que decía huir de “demonios”. El hombre golpeó a la tripulación, tragó un rosario como “arma espiritual” y aseguró escapar de ataques religiosos rumbo a Haití. pic.twitter.com/95aAL1NWEH
Debido al comportamiento agresivo del pasajero, los pilotos decidieron regresar al aeropuerto de Savannah, donde lograron aterrizar sin más incidentes.
No obstante, Augustin continuó comportándose de manera errática durante el desembarque. Finalmente, él y su hermana, quien también viajaba en el vuelo, fueron reducidos por otros pasajeros tras intentar agredir nuevamente al personal de la aerolínea.
La hermana de Augustin explicó a las autoridades que ambos viajaban a Haití para escapar de supuestos ataques espirituales. Según su testimonio, su hermano ingirió el rosario al creer que le brindaría protección.
La noticia del hombre que se comió el rosario llamó la atención de miles de personas al tratarse de un nuevo incidente dentro de un avión:
Perseguido por demonios… aja.
No entiendo para qué se comió el Rosario.
Se están presentando problemas severos de salud mental por doquier cómo nunca antes.
A todos estos salvajes deberían prohibirles de por vida subir a un avión son un inminente peligro para todos.
Cómo es posible que las autoridades del aeropuerto dejaran que la situación escalara.
Qué miedo estar en un avión y que alguien se vuelva loco.
En un inicio, los tripulantes del avión aseguraron que el hombre experimento un ataque psicótico, lo cual explicaba para ellos porque los atacó y porque se comió un rosario.
American Airlines emitió un comunicado en el que agradeció la profesionalidad de su equipo y la paciencia de los pasajeros durante el incidente.
Augustin fue trasladado a un hospital tras tragarse las cuentas del rosario y posteriormente arrestado bajo cargos de agresión y daños a la propiedad.
Aparentemente, ninguno de los pasajeros resultó lastimado durante el ataque del hombre.