Selene Maldonado, directora del Consejo Estatal Contra las Adicciones, invitó a las familias a que trabajen de la mano con las instituciones públicas para evitar que a temprana edad los niños, las niñas, jovencitas y jovencitos, inician a consumir alcohol
Por: Arcelia García Ortega
Tepic, Nayarit; sábado, 14 de septiembre del 2024.- Selene Maldonado, directora del Consejo Estatal Contra las Adicciones, declaró que se trabaja con los choferes del transporte público, para atender cualquier problema que tengan de ansiedad, depresión o cualquier otro tipo de situación.
El tema de la salud mental es un tema de salud pública, resaltó la funcionaria, por ello, a través de la estrategia de prevención de adicciones cualquier ciudadano puede solicitar el servicio integral en las colonias y en las escuelas.
Resaltó que se tiene un reto muy importante contra los vapeadores porque este tipo de aparato que surgió como una alternativa para dejar de fumar, es una alternativa para tener nuevos consumidores y está dirigido a niños y adolescentes, por lo principal es que los padres de familia estén enterados de las nuevas presentaciones y que sepan que es un problema y que se puede acudir a un servicio para prevenirlo.
En cuanto a los centros de rehabilitación contra las adicciones, informó que se tienen en promedio 92, algunos van cerrando y otros se van modificando. Y a estos espacios se les atiende con capacitaciones.
Selene lanzó una invitación para que se acerquen al CECA donde se lleva un tratamiento lo más apegado a los derechos humanos.
Los hombres adultos jóvenes continúan al alza en adicciones, 20, 30 años, por consumo de metanfetaminas, la droga de más impacto a nivel nacional continúa siendo el alcohol.
Se busca prevenir en las familias el uso temprano, lo mejor es que las personas posterguen el inicio del consumo de alcohol.
Manifestó que el consumo de alcohol y estupefacientes van de la mano con las violencias que se viven en las familias, por eso se trabaja con las personas consumidoras, pero también con sus familiares.
Por otro lado, señaló que el Consejo está trabajando los servicios de salud del estado, la secretaría de movilidad, para que los espacios de movilidad sean libres de tabaco, con la secretaría de educación, fortaleciendo a padres de familia, alumnos, maestros para poder detectar casos de alumnos con alguna adicción.
Invitó a la ciudadanía a que se acerque a los servicios de salud y citó que este es un tema que nos compete a todos.