El FBI acusa a “El Chapo Isidro” de asociación delictiva para traficar metanfetamina, distribuir cocaína, heroína y marihuana en los Estados Unidos, así como portación de armas de fuego.

El Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) ingresó en su lista de los 10 más buscados a Fausto Isidro Meza Flores “El Chapo Isidro”.

La dependencia estadounidense ofrece una recompensa de 5 millones de dólares por información que lleve a su arresto.

El FBI acusa a “El Chapo Isidro” de asociación delictiva para traficar metanfetamina, distribuir cocaína, heroína y marihuana en los Estados Unidos, así como portación de armas de fuego.

Meza Flores es el presunto líder de la organización delictiva transnacional Meza Flores, una organización de narcotráfico de gran magnitud, fuertemente armada, radicada en Sinaloa.

Te puede interesar > EU ya envió migrantes a Guantánamo, afirma Casa Blanca

La organización delictiva transnacional Meza Flores supuestamente es responsable de la tenencia, la distribución y la importación a Estados Unidos de grandes cantidades de heroína, metanfetamina, cocaína, fentanilo y marihuana.

Asimismo, ha controlado mayormente la producción, el transporte y la distribución de narcóticos en varios lugares de México, según el FBI.

El 2 de mayo de 2012, el Tribunal Federal de Primera Instancia del Distrito de Columbia encausó inicialmente a Meza Flores.

El 26 de noviembre de 2019, el Tribunal Federal de Primera Instancia del Distrito de Columbia presentó una segunda acusación formal federal y expidió una orden judicial federal para arrestar a Meza Flores luego de que le imputaran cargos por delitos de narcotráfico, y por utilizar y poseer un arma de fuego.

Nació el 19 de junio de 1982, “El Chapo Isidro” podría radicar en México, de acuerdo con el FBI.