La comunidad latina en se ha unido en redes sociales para boicotear a diversas marcas estadounidenses, así como músicos y artistas, que han externado su abierto apoyo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entre ellas la Coca Cola

Por: Agencias

Internacional, EUA; viernes, 07 de febrero del 2025.- ¿Cuál es la razón? Los latinos e hispanos, que son víctimas de racismo y redadas por las políticas migratorias de Trump, aseguran que estas figuras y marcas apoyan las políticas antiinmigrantes de Donald Trump, por haberle externado su respaldo de uno u otro modo al magnate.

Tal es el caso de Coca-Cola, una de las marcas de refrescos más consumidas en todo el mundo.

El llamado a boicotear la empresa y sus productos se ha viralizado totalmente en redes sociales como TikTok o X, donde circulan videos que muestran cómo los latinos, en especial los mexicanos, rechazan comprar la marca y piden buscar alternativas nacionales de refresco.

“Coca-Cola nos traicionó, ahora nos toca hacerle pagar no consumiendo sus productos”, dicen en algunas publicaciones.

Además, varios videos muestran cómo los productos son rechazados por los consumidores, tirados al suelo en los supermercados o en la basura. unto a Coca-Cola, otras marcas y empresas también están siendo boicoteadas por los latinos, entre ellas Starbucks, Amazon, Walmart y McDonald’s.

Pero… ¿De dónde surgió la idea de ‘funar’ a Coca-Cola?

Los internautas han acusado que la marca traicionó a los latinos, de manera pública, cuando James Quincey, CEO de Coca-Cola, le entregó una lata de refresco personalizada a Donald Trump durante su investidura el pasado 20 de enero en Washington DC.

Además, circula información no verificada, de personas que aseguran que la compañía había despedido a más de mil trabajadores latinos en una planta embotelladora en Texas y ayudó a su deportación.