•          Es muy importante no automedicarse ni usar tratamientos caseros o seguir recomendaciones que pueden causar daños a la salud.

Tepic, Nayarit, domingo, 19 de mayo de 2024.- El coordinador de Información y Análisis Estratégico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit, doctor J. Jesús Gómez Almaraz, informó que la pediculosis (presencia de piojos y liendres en niñas y niños) se presenta por malos hábitos higiénicos y, con las altas temperaturas, se incrementa el número de casos. 

Explicó que los piojos son parásitos pequeños de 2 a 5 mm, tienen un promedio de vida de 30 días y proliferan, especialmente, entre la población escolar, entre niñas y niños que conviven en espacios cerrados; se desarrolla en el cuero cabelludo y su contagio se da por una inadecuada higiene en el cabello; es altamente contagioso por contacto directo de personas o a través de objetos personales gorras, peines, etc. de una persona infectada a otra.

El especialista añadió que también es frecuente el contagio en el trasporte público o en otros lugares de convivencia social cotidiana, donde llega a proliferar este parásito de manera colectiva, aunque las personas tengan una adecuada higiene.

“Es importante advertir que, una vez que el parásito se encuentra en la persona, es necesario consultar al médico, a fin de que, además de reforzar los hábitos de higiene diarios, suministre el medicamento necesario para eliminar y erradicar el piojo y sus huevecillos llamados liendres”, señaló. 

El coordinador recomendó no utilizar el tratamiento sistémico, ya que son sólo para casos muy particulares; en los que el parásito se encuentra de forma externa, es localizable y visible, por lo que se aconseja hacerlo de manera manual. 

Subrayó que, en cualquiera de los casos, se debe acudir con su médico, quien determinara, si requiere un tratamiento local, y cuando es abundante o incidente en las condiciones en las que vive el paciente, entonces se abordaría de manera sistémica (medicación). 

“La recomendación a madres y padres de familia es que presten atención al aseo diario de sus hijas e hijos, ya que las acciones de baño y limpieza son básicas para prevenir. En caso de presentar síntomas, el médico familiar determinará el tratamiento a seguir”, indicó, el doctor.

Hizo un llamado a la población en general para que, en esta época de prevalencia de altas temperaturas, se fortalezca la vigilancia de la higiene en niñas y niños; asimismo, evitar el uso indiscriminado de objetos de uso personal, como peines, gorras, etcétera, a fin de prevenir la pediculosis

Finalmente, recordó no automedicarse ni usar tratamientos caseros o seguir recomendaciones que pueden causar daños a la salud.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here