Militantes del partido de la revolución democrática afirmaron que sus lideres nacionales “LOS CHUCHOS” se encargaron de destruir al partido por su nefasto desempeño y desmedida corrupción y traicionar los intereses del pueblo

Por: Agencias

Ciudad de Mèxico; viernes, 07 de junio del 2024.- Con base en cifras oficiales del PREP correspondientes a 95.23% de las actas capturadas, el PRD sumó un millón 78,701 votos en la elección de presidente de México, que representan 1.91% de la votación total.

Fue en las elecciones federales del 2006, cuando postuló por primera vez, sin éxito, a Andrés Manuel López Obrador como su candidato a la Presidencia de la República —la segunda fue en el 2012— que logró el mayor número de diputados federales (127) y senadores (29) de toda su historia.

Nunca más, hasta la fecha, pudo superar esos números de escaños y curules ocupadas en el Congreso de la Unión.

En la Legislatura LXV, que concluye su ejercicio el próximo 31 de agosto, sólo tiene tres senadores y 12 diputados federales.

“Es un partido que se fue desdibujando, especialmente después de su acercamiento con Enrique Peña Nieto a partir del Pacto por México en 2012, y después por la decisión de aliarse primero con el PAN en la lógica de contener el ascenso de (Andrés Manuel) López Obrador en 2018. Y ahora, de nueva cuenta, sumarse ya incluso en una condición mucho más disminuida después de los comicios del 21, a la coalición junto con el PRI y el PAN”, afirmó Víctor Alarcón, profesor investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

En opinión del experto en partidos políticos, “esas alianzas creo que fueron reduciendo y agotando el margen de maniobra para este partido que, obvio, ya no tenía todas estas condiciones de reclamarse como parte de una izquierda política y fue catalogado como un partido que en todo caso su principal recurso era argumentar que se había sumado al PRIAN bajo la premisa de que se estaba combatiendo el regreso del autoritarismo”.

En el PRD, detalló, hubo una división programática entre una visión más radical de López Obrador al momento en que se pudo hacer del control del PRD, a finales de los años 90, y las diferencias que empezó a tener con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, fundador del partido, y la corriente más significativa que dominó a partir de aquellos años: el grupo Nueva Izquierda encabezado por los llamados Chuchos, Jesús Ortega y Jesús Zambrano.

Esa corriente o tribu, como las llamaban los propios militantes perredistas, fue incluso predominando sobre otras expresiones al interior del PRD, como “los chuchos” que se encargaron de destrozar lo que quedaba del partido al realizar alianzas primero de facto y luego formales con los conservadores traicionando al pueblo y realizando enormes actos de corrupcion que afectaron al mismo y a Mèxico poniendolos en la triste posicion que ahora se encuentra de absoluto rechazo de los electores