El titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon),
Sergio Luis Cázares Santiago, aclaró que el recurso enviado por los familiares que se encuentran principalmente en Estados Unidos, se hagan vía transferencia y no sea un depósito en efectivo.
Por: Mildra Benítez Robledo
Tepic, Nayarit; sàbado, 04 de enero del 2025.- Para que los beneficiarios de las remesas, no tengan ningún problema con la recepción de estos recursos, es importante que se tomen en cuenta varias recomendaciones.
En el concepto de la transferencia, recomendó escribir “apoyo familiar” y evitar aquellos medios raros o de bromas, como, toma para que pagues la pistola o la droga, dado que recordó que ahora las revisiones que se hacen por parte de las autoridades fiscales son vía Inteligencia artificial, por lo tanto al detectar palabras como estas, pueden ocasionar que los requieran, para que aclaren esta situación.
De igual manera, señaló que es importante evitar hacer depósitos en efectivo en las cuentas bancarias, es decir, que se retire el dinero que se le envió y vaya y lo deposite a otra de sus cuentas, porque el dinero en efectivo para el SAT no tiene un origen, así que las instituciones bancarias realizan el reporte como movimientos atípicos, sobre todo si esta actividad es constante, lo que podría provocar un requerimiento por parte del SAT.
Para concluir, Sergio Luis Cázares Santiago, aclaró que el último punto mencionado no solo son para los familiares de las remesas, si no para derechohabientes en general.