Pondrá candados para que no las plagien y las registren en otros países, algo que es muy recurrente en México

Por: Arcelia García Ortega

Tepic, Nayarit; viernes, 07 de febrero del 2025.- Se proponen modificaciones a la ley para ponerla en los estándares internacionales en materia de registro de patentes, es decir, que haya como un derecho de apartado. Es decir, desde que alguien haga su innovación, en ese momento quede registrado; y tenga un periodo de 12 meses para que en ninguna parte del mundo lo puedan registrar como una innovación y no se robe.

A mucha gente le preocupa, es que alguien se adelante, haga el registro en alguna otra parte del mundo, en otra parte del mundo se reconozca antes su innovación y que pueda ser resultar un plagio.

México en este momento tiene 84 solicitudes de registro y 28 pendientes en materia de semiconductores presentadas por mexicanas y mexicanos.

Por otro lado, se tienen 343 solicitudes de patente de extranjeros, de los cuales se encuentran pendientes de resolución 120, señaló en conferencia de prensa, Santiago Nieto, Director General del Instituto Mexicano de la propiedad industrial.

En México se trabaja ya con la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación para poder, a través de algún tipo de contrato, ya sea del IMPI o sea del Sistema Nacional de Investigadores, se genere qué personas con una cláusula de confidencialidad puedan examinar las 48 mil patentes que se encuentran pendientes de análisis de fondo en nuestro país.

Se tiene un procedimiento acelerado de patentes de personas mexicanas para lograr la transformación en ciencia y tecnología que ha planteado nuestra Presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, añadió Santiago.