LA COESPRISNAY a través de su titular, señaló que ya es posible consumir ostiones del municipio de San Blas, luego de haber emitido una alerta sanitaria por supuestamente estar contaminado dicho producto marino 

Por: Arcelia García Ortega 

Tepic, Nayarit; miércoles, 12 de febrero del 2025.-  La titular de COESPRISNAY, Lourdes Patricia Magaña Jaime, emitió un oficio donde levantó las restricciones aplicadas a ostioneros del municipio de San Blas que habían pegado mucho en su bolsillo porque la gente dejó de consumir el delicioso molusco por temor a contraer las consecuencias en su salud advertidas sobre la existencia de la toxina provocada comúnmente por la marea roja.

 Las Cooperativas Paredones de Aticama, Sociedad Cooperativa, Santa Cruz de Miramar, Sociedad Cooperativa San Blas y Boca del Asadero, ubicada en el Municipio de San Blas, estaban preocupadas porque todo se les vino abajo el pasado 4 de febrero que se prohibió la extracción del ostión tan buscado por locales y turistas.

La funcionaria señala que las tomas de muestra al mar se realizan frecuentemente, y en los últimos estudios, se determinó que no existía ya la toxina en las cantidades antes en encontradas.

 Se espera que en estos días y sobre todo el fin de semana, repunten las ventas del preciado molusco que se apetecen con la salsa más famosa del mundo.