entre estos dos exgobernadores Roberto Sandoval y Antonio Echeverria García, acumularon una deuda de 2 mi 200 millones de pesos por créditos fiscales y por desviar el ISR que le descontaban a los trabajadores, deuda que aumentó a casi 8 millones de pesos, lo peor del caso es que no se le da seguimiento judicial en el caso

 Por: Arcelia García Ortega

Tepic, Nayarit; sàbado, 15 de marzo del 2025.- El titular de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, Julio César López Ruelas, reafirmó lo expresado en conferencia de prensa por el gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero, que es posible que antes que termine la administración, se liquide la deuda al Sistema de Administración Tributaria, el SAT, que redujeron a la fecha, a 1,900 millones de pesos de ISR, que anteriores administraciones estatales retuvieron a los trabajadores y no lo enteraron.

Y no solo se arrastraba esa deuda si no que desde hace dos administraciones anteriores, la de Roberto Sandoval y Toño Echevarría García, se tenían créditos fiscales por omisiones en timbrado de nóminas de los trabajadores por 2,200 millones de pesos, que, junto a multas y accesorios, a la fecha, suman casi son 8,000 millones de adeudos al SAT.  Créditos que nunca prescriben.

Fueron omisiones de administraciones anteriores de los años 2016, 2017, 2019, 2020 y hasta agosto de 2021.

Fueron créditos generados por auditorias del SAT, ya que en su momento no se timbraron los recibos de nómina. Por lo tanto, no se timbran, pero se refleja en las cuentas de los trabajadores, donde se depositan los salarios, especificó el Secretario de Finanzas.

El SAT hoy en día, hace auditorias electrónicas, cruza pagos contra depósitos de nómina y ahí determina diferencias o determina pagos no timbrados. Fue el caso y nos estuvieron notificando diferentes créditos el año pasado de más de 2,200 millones de pesos que con los accesorios, llega casi a los 8 mil millones adicionales, reiteró.

El gobernador, en la conferencia de prensa, informó que recibió un adeudo de ISR al SAT, por 2,600 millones de pesos en lo que se refiere a la Secretaría de Finanzas, más 700 millones de los Servicios de Educación Pública de temas anteriores al año 2014. Además, otro tanto del área de la salud por 60 millones y sobre cuyos montos hay avances en el pago, lo que permite que no se retengan las participaciones federales. En suma, eran casi 400 millones de pesos.

Puso de ejemplo que este pasado miércoles por instrucciones del gobernador Navarro Quintero abonaron cerca de 100 millones de pesos. 

Detalló que, de esos 100 millones de pesos, se repartieron en los tres entes con mayor adeudo que es el gobierno del estado, liquidaron la deuda de los Servicios de Salud por 31 millones y de los SEPEN que es una cantidad menor a 100 millones.  abonaron 35 millones y otro abono de la Secretaría de Administración a la deuda del Gobierno del Estado. 

Explicó que de esos 100 millones de pesos que entregó y que en un esquema bondadoso que convenió con el SAT, este ente fiscalizador les otorgó incentivos de regreso por 75 millones.

Por lo tanto, agregó que el gobierno estatal a esos 75 millones le pondrá otros 25 millones para abonar el mes que entra otros 100 millones y así trataría este año de abonar lo más posible, ante la expectativa de poder pagar el año próximo cerca de 1,900 millones en total al SAT. 

La instrucción del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, es abordar primero la deuda original para volver hacer convenio con el SAT, de que los dejen agotar una deuda y ver cuánto le avanza a la otra una vez que se resuelva la controversia que interpusieron ante la instancia competente, anotó finalmente López Ruelas.