La secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer cómo serán las boletas para la primer elección judicial federal en la historia del país, a llevarse a cabo el próximo 01 de junio.
Por: Agencias
Ciudad de Mèxico; viernes, 21 de marzo del 2025.- “El próximo 1 de junio tú tienes la oportunidad de elegir un nuevo Poder Judicial, que esté del lado del pueblo y que garantice la justicia para todas y todos“, declaró la funcionaria, la de mayor rango del gabinete presidencial, en la conferencia diaria del Gobierno.
Los votantes acudirán a 84 mil 202 casillas o centros de votación, donde más de 1,5 millones de ciudadanos serán funcionarios en los primeros comicios para renovar el sistema de justicia tras la reforma constitucional que promulgó en septiembre el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
La población elegirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a magistrados de circuito, jueces y a un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial para castigar a juzgadores acusados de corrupción.
Las seis boletas de colores
Las personas recibirán seis boletas para la elección federal del Poder Judicial, además de estatales en 19 entidades que también renovarán sus jueces locales, detalló Rodríguez.
La secretaria enunció que las boletas tendrán colores para identificar la votación: morada para elegir a la Suprema Corte, azul para la sala superior del TEPJF, turquesa para el Tribunal de Disciplina Judicial, naranja para las salas regionales del TEPJF, rosa para magistrados y amarilla para jueces. Las boletas estarán divididas en candidatos hombres y candidatas mujeres, con cada uno de los aspirantes teniendo un número a lado de su nombre. Dicho número será escrito en los recuadros correspondientes para expresar por qué candidato se está votando.