El fiscal general del estado, Petronilo Díaz Ponce, recientemente declaró que en lo que va del año se han registrado 8 u 9 feminicidios, sumandose un caso màs por lo que resulta alarmante la comisiòn de estos delitos en Nayarit

Por: Arcelia García Ortega

Tepic, Nayarit; mièrcoles, 26 de marzo del 2025.-  Hace 15 días se registró uno en la zona de Las Canteras, además del presunto homicidio en la zona centro, y este martes, se suscitó otro feminicidio en Punta de Mita, municipio de Bahía de Banderas, contra la joven madre, Miranda Valencia.

La fiscalía emitió durante las primeras del día un comunicado informando que se tenía identificado al presunto feminicida y estaban trabajando en su localización, se trata de su ex pareja.

Al parecer los hechos sucedieron en la madrugada, discutieron y él le disparó con un arma de fuego, se encontraba en completo estado de ebriedad, lo que no impidió que pudiera desplazarse para emprender cobarde huida. El hombre es identificado como Ezequiel “N”. Dejó en la orfandad a un menor de edad.

Se deben tomar medidas pertinentes para parar esta ola de feminicidios. En el Congreso del estado hay una comisión Especial de Investigación de Feminicidios, encabezada por la diputada Jocelyn Patricia Fernández Molina. 

Señalan especialistas que, a mayor conocimiento, mayor autoestima, a mayor autoestima, menos posibilidad de caer en relaciones tóxicas, abusadoras y violentas.

Daniela Morínigo, coordinadora de capacitaciones de ‘La casa del encuentro’, previo al 8M, declaró que, en el país, en lo que va del 2025 ya hubo 56 femicidios en 59 días, lo que significa una mujer muerta en 24 horas. Destacó que el peligro no está en la calle, el peligro está en sus hogares.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó que en enero pasado 54 asesinatos de mujeres fueron catalogados como feminicidios en México, es decir, hubo un promedio de 1.7 víctimas de este delito por día. Los estados de México, Puebla, Morenos y Tamaulipas, son los que más casos presentan. Ciertamente, ha disminuido el número en comparación del 2024.