Patricia Urenda señaló que, en su carácter de delegada, no se invita a los alcaldes a estos actos para evitar que se utilicen los programas sociales con fines de promoción personal o política.

Por: Arcelia Garcìa Ortega

Tepic, Nayarit; mièrcoles, 26 de marzo del 2025.- Durante una conferencia de prensa, la Delegada de Bienestar en Nayarit, Patricia Urenda Delgado, respondió a una pregunta sobre la presencia de alcaldes en los eventos de entrega de apoyos federales. Aunque no lo expresó de manera directa, su comentario dejó claro que esta medida tiene como objetivo prevenir que los ediles se cuelguen de los apoyos federales para fortalecer su imagen pública.

El tema surgió a raíz de un evento reciente en el que la presidenta municipal de Tepic, Geraldine Ponce, aprovechó su participación en la entrega de tarjetas de los programas sociales para vincularse con los apoyos entregados, lo que podría interpretarse ante los ciudadanos como un beneficio otorgado por la alcaldesa y no por el gobierno federal.

En relación con este hecho, Urenda explicó que fue Brenda Berenice Díaz, coordinadora estatal de Becas del gobierno federal en Nayarit, quien invitó a Ponce a participar en el evento. Urenda dejó claro que, como coordinadora del programa, Díaz tiene plena libertad para hacer esas invitaciones, y que la Delegación de Bienestar no tiene injerencia en esas decisiones.

A pesar de la invitación de Díaz, no se dio ninguna declaración que sugiriera que el acto causó confusión entre los ciudadanos, pero se enfatizó que los apoyos deben ser reconocidos como un esfuerzo del gobierno federal, sin atribuciones de políticos locales.

Este incidente reabre el debate sobre el uso de los programas sociales como herramienta de promoción personal por parte de algunos políticos, desviando la atención de los beneficios directos que los apoyos federales están destinados a ofrecer a la población.