El presidente de la Federación Ribereña de Nayarit, Juan de Dios Fernández, señaló que desde enero se tuvo que detener la captura, pero se decidió hacerlo tres meses después. 

Por: Mildra Benítez Robledo 

Tepic,  Nayarit; mièrcoles, 09 de abril del 2025.- A raíz  de que el cierre de la veda de camarón se prolongó en la Entidad hasta este 6 de abril,  el ciclo biológico del crustáceo se vera severamente afectado. 

Esta situación provocará que no salga el producto a desovar al mar y entrar en estado larvario durante mayo y junio lo que representa un retroceso, para el sector. 

Razón por la cual, recriminó a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) que  no está haciendo su trabajo adecuadamente, pese a que en diversas ocasiones han solicitado mayor atención en dicho aspecto. 

Como si lo anterior no fuera suficiente, en años anteriores,  tampoco ha apoyado con una buena inspección y vigilancia durante la veda, provocando con ello que el camarón que va saliendo, incluso cuando no tiene una buena talla, sea extraído ilegalmente. 

Por tal motiva espera que en este 2025 la situación cambie  y en verdad los inspectores de la dependencia en cuestión, hagan su trabajo y eviten caer en la corrupción.